_
_
_
_

Los sindicatos dan una tregua al alcalde para que acepte el convenio

Los sindicatos que representan a los 19.070 trabajadores del Ayuntamiento de Madrid (CC OO, UGT, CSI-CSIF y CPPM) le han dado de plazo al alcalde, José María Álvarez del Manzano, hasta mañana, jueves, para aceptar el convenio laboral. Si el alcalde no acepta el acuerdo laboral para los próximos tres años, las centrales convocarán diferentes movilizaciones durante la asamblea de trabajadores que van a celebrar mañana.Las centrales acordaron, el pasado 15 de noviembre con el concejal de Personal, Antonio Moreno, un convenio para 1995, 1996 y 1997, que, además de una subida, salarial del 3,5%, contemplaba una paga lineal de 6.392 pesetas mensuales, por 14 pagas, consolidable y acumulable", para todos los trabajadores. El acuerdo no llegó al último pleno porque un informe del secretario general del Ayuntamiento reveló que el acuerdo vulnera la legalidad al. superar el incremento que fijan los Presupuestos Generales del Estado para 1995 (3,5%), según ese documento.

Los sindicatos interpretan que se trata de "un enfrentamiento entre concejales", en referencia a los responsables de Hacienda y de Personal, Fernando López. Amor y Antonio Moreno, respectivamente. "Hay alguno que maneja los dineros del Ayuntamiento que quiere mandar más que el alcalde. Ése es el origen de este conflicto", explicaron ayer en conferencia de prensa los responsables de CC OO y UGT en el Ayuntamiento de Madrid. Por eso añadieron que "el alcalde tiene que decidir si el que manda es él o es otro; y, si es otro, valiente alcalde". Alvarez del Manzano explicó el pasado lunes que "lo suscrito por un delegado del Ayuntamiento no vincula a la corporación porque no se ha, elevado a pleno".

En cuanto a las movilizaciones, los sindicatos amenazan al alcalde con todo tipo de iniciativas de protesta, incluidas las inspiradas en el oso moroso que se convirtió en la sombra del alcalde. Álvarez del Manzano ha avisado de que no le gustan "las medidas de presión" y que, además, "no las tiene en cuenta" para tomar una decisión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_