_
_
_
_
¿BAJO TIERRA?

Plazas de estacionamientos públicos a la venta

El pleno municipal del viernes aprobó la concesión a la empresa ESSA (Estacionamientos Subterráneos, SA) del aparcamiento de la plaza de Colón por un periodo de 25 años. José Antonio García Alarilla, concejal de Circulación, explicó durante media hora en el pleno los términos de la concesión, hasta el punto que, cuando terminó, José Luis Pestaña, edil de Izquierda Unida, le dijo a la postre al presidente del pleno, el alcalde José María Álvarez del Manzano: "Tendría que mirar lo que tiene en ese escaño, porque el señor Alarilla ha aburrido hasta a los de su grupo". El concejal de Circulación rellenaba así el silencio obligado por la anulación del punto fuerte de su departamento: la liberalización de la tarifa de la primera hora en 1995.La empresa concesionaria de Colón se ha comprometido a transformar 283 plazas de rotación (cualquiera puede usarlas) en plazas para residentes (para quienes residen en el barrio y compran la plaza) en los estacionamientos del paseo de Recoletos (102 plazas pasan a ser para residentes), Fuencarral (111 plazas) y Marqués de Salamanca (70), todos ellos de su propiedad. El hecho de no llenar las plazas con los usuarios por horas ha propiciado que la empresa las saque a la venta.

Más información
La definición de la papelera

El precio de cada plaza será de 1,7 millones (similar al de los estacionamientos de residentes). Las plazas se empezarán a vender a los vecinos de esos barrios en los primeros meses de 1995, después de que la empresa haga las obras necesarias para diferenciar los accesos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_