_
_
_
_

Un supuesto criminal nazi vive en Oviedo desde 1950, según la televisión holandesa

El presunto, criminal de guerra nazi Elko Patist, de 75 años, acusado de haber torturado y ejecutado a decenas de personas en Holladnse Veld (Holanda) en 1944, vive desde 1950 en Oviedo, según el reportaje titulado SS en España, emitido la noche del domingo por la televisión holandesa. Patist, que disfruta de una tranquila jubilación en la capital asturiana, se refugió en España tras huir de la justicia holandesa, que ha solicitado en reiteradas ocasiones, sin éxito, su extradición.La información difundida por la televisión holandesa se basa en el libro El umbral del infierno, escrito por un historiador de Hollandese Veld, en el que se recopilan las atrocidades cometidas por Patist. Entre otros crímenes, se le acusa -como miembro de la organización afiliada a las SS Tulipanes Negros- de haber dirigido la "caza de judíos" en Holanda en 1944, que en sólo tres meses desembocó en casi 90 muertes y 400 deportaciones hacia el campo de concentración de Westeborg, también en Holanda.

El centro Simon Wiesenthal de Viena, especializado en la investigación de los crímenes de guerra nazis, promovió una demanda de extradición en 1979, la última de la que se tiene noticia, contra Patist, quien, según fuentes policiales de Oviedo, posee la nacionalidad española. A su llegada a España, el supuesto ex comandante de las SS en Holanda dirigió su propia agencia de traducción en Oviedo.

Patist interviene también en el reportaje de la televisión holandesa para decir que se siente "un perdedor de la guerra". En una grabación efectuada en un bar de la capital asturiana declara que jamás torturó a sus víctimas: "A lo sumo, hubo algunos golpes durante los interrogatorios, sin mayores consecuencias; se ha exagerado mucho sobre esto". En el programa admite que sigue teniendo el mismo desprecio por los judíos -"una raza que no se integra en la sociedad", afirma- que profesó en su juventud.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_