_
_
_
_
ELECCIONES VASCAS

El reposo del candidato

La mayoría de los candidatos a lehendakari de los siete principales partidos que concurren a las elecciones vascas intentaron ayer olvidarse por un día de todo lo que suene a política. Optaron por relajarse en compañía de sus familias o practicando sus deportes y actividades favoritos. El que menos tiempo tuvo para ello fue el candidato del PNV, José Antonio Ardanza, ya que dedicó la mañana a acompañar a un grupo de 15 periodistas extranjeros que cubren informativamente las elecciones vascas.Ardanza y los informadores se desplazaron a la pequeña y sosegada isla de Txatxarramendi, en la desembocadura de la ría de Gernika, donde visitaron el Instituto Oceanográfico, enclavado en uno de los paisajes naturales más hermosos de Vizcaya.

Ramón Jáuregui, el candidato socialista, expresó su deseo de aprovechar la jornada de reflexión para estar con su familia en Vitoria.

El candidato por EA, Carlos Garaikoetxea, tenía pensado pasar la jornada en Zarauz (Guipúzcoa), y "dormir cuanto pueda, sin horario fijo, ni aceptar que nadie me lo imponga".

Jaime Mayor Oreja, candidato del Partido Popular, fue otro de los que aprovecharon el día de reflexión para descansar en Vitoria y estar con la familia, a la que en 15 días de campaña pocos políticos han podido dedicar algún tiempo. Por la tarde se desplazó a San Sebastián, donde votará hoy. En la capital donostiarra, aprovechó la excelente cocina que se practica en la mayoría de sus numerosos restaurantes para ir a cenar con su mujer y sus hijos.

El candidato de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, fue uno de los pocos que no abandonó la actividad política, ya que por la mañana se reunió con todos los candidatos de su partido para preparar la jornada electoral. A mediodía almorzó con afiliados y simpatizantes de UA y por la tarde jugó, junto a otros candidatos alaveses como Ramón Garín y Germán Dueñas, un partido de fútbol-sala, con el equipo Teleconfort.

El candidato a lehendakari de Izquierda Unida, Javier Madrazo, dedicó casi todo el día de reflexión a su familia. Nada más levantarse, leyó la prensa, se ocupó de su hija de siete meses y colaboró en las tareas domésticas. A mediodía se reunió con otros compañeros para preparar la noche electoral de hoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El cabeza de lista de Herri Batasuna por Vizcaya, Karmelo Landa, tampoco se alejó del todo de la actividad electoral, ya que empleó la mañana a trabajar en la sede bilbaína de la coalición abertzale.

Arzalluz, en una boda

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, olvidó las agrias polémicas que han desatado sus opiniones sobre el origen de la violencia de ETA, los pícaros como figura netamente española, que no vasca, o los negros que hablan euskera, asistiendo en Oñate (Guipúzcoa) a la boda de una hija del diputado general de Guipúzcoa, el también nacionalista Eli Galdos.

Otros cabezas de lista aprovecharon el día libre para ejercitar sus deportes favoritos, como es el caso de Joseba Egibar, del PNV por Guipúzcoa, quien disfrutó de su afición al montañismo: subió a la cima del Txindoki, de 1.341 metros, con un grupo de amigos y cargos públicos de su partido. Por la tarde bajaron a la cercana localidad de Olaberria para dar cuenta de unas espléndidas alubias "con todo" con las que reponer las fuerzas gastadas en la ascensión.

El también cabeza de lista por Guipúzcoa por el PSE-EE, Mario Onaindía, tenía previsto ir al cine en Vitoria, donde tiene su domicilio, para ver Días contados, la última película del director Imanol Uribe, que ganó la Concha de Oro del último Festival de Cine de San Sebastián.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_