_
_
_
_
ELECCIONES VASCAS: SONDEO ELECTORAL

Aumentan los que creen que el problema de ETA ha mejorado

El estado de la opinión pública respecto al tema del terrorismo ha cambiado sensiblemente durante los últimos años, al menos en dos sentidos: en primer lugar, un incremento considerable de quienes expresan una opinión más optimista sobre el problema; y en segundo lugar, un movimiento creciente a favor del tratamiento político y no policial del problema de la violencia.Por una parte, el 37% de la ciudadanía del País Vasco cree que el problema de ETA ha mejorado en los últimos años, frente a un exiguo 10% que sustentaba dicha opinión en 1988. Por otra, cada vez más gente piensa que la mejor forma de hacer frente a las actividades de ETA es sólo con medidas políticas: así se expresa un 43% frente al 12% de 1988.

Más información
La mayoría de los vascos opina que la situación económica ha empeorado

La opinión mayoritaria manifiesta que el Pacto de Ajuria Enea ha sido beneficioso para Euskadi (42%, frente a un 10% que piensa que ha sido perjudicial y un 31% que lo considera indiferente). Una mayoría aún más amplia. considerá que está bien que el Gobierno tenga contactos con ETA para buscar soluciones (70%), mientras que sólo un 18% opina que el Gobierno no debe tener ningún contacto con ETA.

En el asunto especifico de la política de reinserción de presos condenados por delitos de terrorismo, la ciudadanía de Euskadi aprueba mayoritariamente dicha política, aunque no vea tan clara la legalidad de la misma. Una amplia mayoría estima que la política de reinserción puede ser útil para contribuir a erradicar el terrorismo de ETA (60% frente a un 22% que opina lo contrario). Una mayoría algo más reducida opina que tal política de reinserción es moralmente aceptable (52% frente al 26% que opina que no lo es).

Sin embargo, los encuestados se encuentran mucho más divididos en cuanto a la legalidad de esta política de resinserción: el 39% cree que es ajustada a la ley y un 30% opina que no lo es. Cabe recordar que en el conjunto de España, y según el barómetro estacional de Demoscopia de otoño de 1994 (véase EL PAÍS del 2 de octubre de 1994), sólo un 26% considera útil la reinserción, mientras que para un 21% es moralmente aceptable y tan sólo para un 18% es ajustada a la ley.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_