_
_
_
_
CUMBRE FINANCIERA EN MADRID

El Tribunal de los Pueblos considera al "homicidas" las políticas de ajuste

El Tribunal Permanente de los Pueblos, organizado por la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo, considera que tanto el FMI como el Banco Mundial, y el G-7 cuyos intereses defienden, violan reiterada y conscientemente los derechos humanos, según la sentencia leída ayer por el magistrado español y miembro del Tribunal Perfecto Andrés Ibañez. Una decena de juristas y economistas, integrados en este Tribunal simbólico, creado en 1979 por la Fundación italiana Lelio Basso como continuación del Tribunal Russell que examinó las atrocidades de la guerra de Vietnam, analizó las consecuencias de las políticas aplicadas por las instituciones de Bretton Woods.La sentencia considera las políticas de ajuste "dolosamente homicidas", porque se han prescrito una y otra vez a pesar de "sus ruinosas consecuencias". "Apoyados en la fuerza que les da su control sobre la práctica totalidad de la financiación externa han impuesto -en contradicción con los -principios de soberanía de los Estados- una estrategia de ajuste estructural", cuyo resultado es la violación masiva y continuada de los derechos humanos", afirma el Tribunal.

Más información
Sutherland pide a Estados Unidos y Europa que apoyen el 'nuevo GATT'
Conflictivos DEG

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_