Confusión lógica
La Bolsa española termina la semana en medio de la lógica que puede extraerse de una situación bastante confusa. Los inversores se desentendieron del mercado ante los rumores, y posteriores desmentidos, sobre acuerdos parciales entre Estados Unidos y Japón, al tiempo que los movimientos en el mercado interbancario norteamericano, incluido una intervención de la Reserva Federal, provocaban la discusión sobre una posible subida extraoficial de los tipos de interés.El volumen negociado en esta sesión fue de 20.100 millones de pesetas efectivas, de las que, casi una cuarta parte correspondían a Santander Y Banesto, dos valores que se juegan mucho la semana entrante en la operación pública de venta de acciones de Banesto. El precio de las acciones de Banesto fluctuará libremente el lunes, para que sean los inversores los que pongan precio a un derecho de suscripción existente, pero no negociable.
La presión de las ventas no se redujo sólo al mercado de valores. La deuda pública mostraba preocupantes recuperaciones en sus rentabilidades, lo cual contribuyó a darle a esta sesión un tono bastante negativo.
Wall Street sufrió algunos altibajos debido a las incertidumbres del contencioso comercial con Japón y acabó perdiendo 11,44 puntos, mientras que en Europa subían Londres y París, y Francfort cedía un 1,5%. El índice general de Madrid perdió un 0,35%, 1,04 puntos que le llevan a bajar un 4,66% en el mes y un 7,84% en el conjunto del ejercicio. El Ibex 35 perdió un 0,49%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.