_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Albert Decourtray, cardenal arzobispo de Lyón

El cardenal arzobispo de Lyón y primado de las Galias, monseñor Albert Decourtray, falleció el pasado viernes, en un hospital de Lyón al que había sido trasladado el lunes como consecuencia de un derrame cerebral, a los 71 años. Su hermana anunció que había expresado su voluntad de donar su cuerpo a la ciencia.Nacido en 1923 en Wattignies, al norte de Francia, Decourtray fue ordenado sacerdote en 1947, y en 1971 fue consagrado obispo. En 1981 fue nombrado arzobispo de Lyón y primado de las Galias y en 1985 accedió al cardenalato.

Sus intervenciones pastorales llegaron a irritar tanto a la derecha como a la izquierda. Nada más ser nombrado arzobispo de Lyón celebró la vigilia de Pascuas en uno de los barrios más pobres de la ciudad, donde abundaban los magrebíes y condenó la política restrictiva de inmigración del Gobierno. Apoyó el procesamiento del criminal nazi Klaus Barbie y mostró su preocupación por la visita del ex presidente austriaco Kurt Waldheim al Vaticano por su pasado nazi. Por otra parte, siempre se opuso a los anticonceptivo s, incluido el preservativo, y al aborto. Estuvo a favor de la guerra del Golfo.

Una de sus últimas actuaciones fue la apertura a una comisión de historiadores de los archivos de su diócesis. Decourtray aprobó su trabajo sobre las complicidades religiosas con Paul Touvier, jefe de la milicia de Lyón bajo el régimen de Vichy, que había escapado durante 45 años a la acción de la justicia gracias a la ayuda de algunos sacerdotes.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_