_
_
_
_

El fracaso de Bosnia no impedirá el viaje a Croacia

La renuncia forzada al viaje de Sarajevo no impedirá que Juan Pablo II visite Zagreb, la capital de Croacia, los próximos días 10 y 11 de septiembre, como pensaba, según confirmó a este periódico ayer el viceportavoz de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Piero Pennachini. Las especulaciones sobre una eventual anulación de esta visita derivan precisamente del hecho de que el Papa no quería que su primer viaje a la ex Yugoslavia pudiera dar argumentos a las denuncias serbias de una parcialidad tradicional de la Iglesia en favor de la católica Croacia. El viaje a Zagreb se mantiene, no obstante, y pese a la perspectiva de que la presencia del Pontífice en la capital se convertirá, inevitablemente, en una ocasión de exaltación nacionalista croata.Las propias autoridades no parecen tener especial interés en evitar ese tipo de desarrollo. "Con la visita a Zagreb, el Papa traerá su apoyo moral a Croacia y a su deseo de restablecer la soberanía sobre todo el territorio croata con ayuda de la comunidad internacional y por medios pacíficos", dijo ayer en una conferencia de prensa el presidente croata, Franjo Tudjman. Milan Martic, líder de la Krajina, la provincia croata de mayoría serbia todavía controlada por dicha etnia y a la que alude Tudjiman cuando habla de "restablecer la soberanía", hizo saber ayer que "los serbios esperan de Su Santidad una palabra de condena al genocidio previsto incluso en la Constitución del Estado croata".

En ese contexto enconado, el Pontífice, que urgió al reconocimiento internacional de Croacia y Eslovenia, condenará previsiblemente los excesos nacionalistas y reiterará su amargura por la resistencia serbia a que visite otras repúblicas eslavas. "Como sabéis, por desgracia, mañana no podré realizar la proyectada visita a Sarajevo", dijo ayer Juan Pablo II, al final de la audiencia general que celebra cada miércoles. "Querría exhortar a todos a que sigáis estando próximos a esa ciudad tan sufrida para que sus habitantes no se sientan solos y capten que tienen la comprensión y el sostén de la Iglesia y del mundo".

El Papa concluyó la audiencia reiterando su "decidida voluntad de realizar cuanto antes esta visita [a Sarajevo] que con profundo sufrimiento he debido aplazar".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_