El viento aviva 115 nuevos incendios en Cataluña
La calma ha durado sólo un mes. Después de los devastadores incendios que asolaron más de 30.000 hectáreas de bosques en Cataluña a principios de julio, 115 nuevos fuegos surgieron ayer en otros tantos puntos del territorio catalán, la mayoría poco importantes. Pero el fuego, ayudado por el viento, se cebó en Gualba, cerca del parque natural del Montseny, el imponente macizo y pulmón por el que respira Barcelona. Otro fuego surgió en Santa Coloma de Farners (Selva), próximo al anterior, y uno más en Mediona (Alt Penedés). Anoche, en total se habían consumido 1.000 hectáreas.El incendio de Gualba se declaró sobre el mediodía en varios frentes y ardió de forma incontrolada desde su inicio. El fuego alcanzó a primera hora de la tarde las poblaciones de Breda, Riells, Fogars de Montclús y Arbúcies, y obligó a desalojar viviendas, urbanizaciones, casas de colonias, fábricas y un cámping propiedad del Real Automóvil Club de Cataluña.
En los trabajos de extinción participaban una treintena de vehículos de tierra, siete helicópteros, cuatro hidroaviones y dos helicópteros de prospección, además de numerosos efectivos de la Guardia Civil y voluntarios. El DC-6, con capacidad para 12.000 litros de agua, se encontraba apagando fuegos en la Comunidad Valenciana. Este avión ha sido alquilado conjuntamente a una empresa canadiense por la Generalitat catalana y la valenciana y su uso es compartido.
En los bosques de Santa Coloma de Famers (La Selva), una zona boscosa de elevado valor ecológico, el fuego amenazaba con expandirse y juntarse con uno de los dos extremos del incendio de Gualba, el que quemaba por la zona de Breda.
Más de 80 hectáreas de bosque -robles y encinas principalmente- ardieron en unas horas. Ello obligó a desalojar, de manera preventiva, a los 130 clientes del balneario Termas Orion, ubicado a la entrada de Santa Coloma de Farners. Asimismo, los ocupantes de varias masías, una casa de colonias, y los habitantes del núcleo l'Esparra, en el término de Riudarenes, fueron desalojados preventivamente.
Un tercer incendio de grandes dimensiones se declaró a las seis de la tarde en el término municipal de Mediona (Alt Penedes), que ayer por la noche no tenía electricidad ni teléfono.
Desde el centro de Breda todo el cielo era de un color rojizo espeso. Era dificil saber dónde estaba en realidad el frente de fuego. "No han sido minutos, sino cuestión de segundos". Dolors Parenta, la dueña de una granja en Breda, explicó `que el fuego ni siquiera se había detenido en arrasar un montón de leña. Dolors había seguido con atención las noticias en televisión sobre el incendio en Gualba y una hora después lo tenía en casa. No se queja demasiado: ha podido salvar los coches y la masía, no así la maquinaria agrícola y las aves.
Además de los tres grandes incendios de Gualba, Santa Coloma de Farners y Mediona, otros fuegos menores hasta un total de 115 obligaron a la Generalitat a activar el nivel 1 del Plan de Protección Civil de Emergencias para Incendios Forestales (Infocat).
El nivel 1 se activa cuando el incendio precisa un tiempo superior a 12 horas para ser controlado. Este nivel supone la aplicación de medidas para la protección de personas y bienes.
El centro de bomberos de Sant Celoni, que dirigía las operaciones, puso varios autocares a disposición de las personas que se habían quedado sin casa para que se desplazaran a Sant Celoni y pudieran recibir atenciones de diverso tipo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.