_
_
_
_

Siete salas para los pueblos

La familia Pachón Cortés es propietaria de tres de los siete cines de verano diseminados por Ios pueblos de la región.El Pachón, situado detrás del Ayuntamiento de Alcorcón, es el más antiguo. Supera los 30 años. "Mi padre empezó en esto en las plazas con una máquina Debri de 16 milímetros", dice Juan Luis Pachón, el primogénito. El cine de verano de Villaviciosa, con 1.600 butacas y 32 altavoces, es el más grande. Además, esta familia regenta el teatro-cine de San Martín de Valdeigleslas y la sala Estoril de Alcorcón. "Lo nuestro con el cine es amor, nos encanta", dice entusiasmado Juan Luis Pachón.

Las otras salas de verano de la Comunidad están en el campo de fútbol La Vía de Coslada; en La Chopera de Robledo de Chavela; en San Martín de Valdeiglesias y, los fines de semana, en el anfiteatro Egaleo, de Leganés. "Antes había más, pero con las vacas flacas se han ido cerrando", afirma Juan Luis.

Más información
Cine para fumadores con perro

Según él, no hay diferencias entre una sala de invierno y una de verano, "el sistema de producción de imagen y sonido es igual, lo único que cuando hay cuatro nubes la gente se asusta".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_