_
_
_
_

Karadzic predice que los serbios de Bosnia rechazarán el plan de paz

Radovan Karadzic, líder de los serbios de Bosnia, predijo ayer que el parlamento de la autoproclamada república serbia rechazará el lunes el plan de paz propuesto por el grupo de contacto (Estados Unidos, Rusia y varios países de la Unión Europea) para resolver el conflicto que desangra Bosnia-Herzegovina. "Quieren arrancarnos 20 ciudades, recursos económicos, valles agrícolas, pero el pueblo se opone y ellos [los diputados] probablemente votarán que no", dijo Karadzic anoche, en unas declaraciones recogidas por la agencia Tanjug de Belgrado.Un eventual rechazo serbio al plan de paz puede devolver a Bosnia-Herzegovina a los peores meses de- la guerra. Los mandos militares de la OTAN no quieren sorpresas. Encabezados por el almirante estadounidense Leighton Smith, jefe del sector sur, se reunieron ayer en Zagreb con el jefe militar de la Fuerza de Protrección de las Naciones Unidas (Unprofor) en la ex Yugoslavia, general Bertrand de Lapresle.

"Se trata de un encuentro mensual ordinario. Entre la OTAN y la ONU tenemos una relación operativa muy próxima", aseguró Paul Riesley, portavoz de las Naciones Unidas. "Es también una reunión de contingencia para responder a una eventual puesta en práctica de un acuerdo de paz o a la ausencia de éste", subrayó Riesley.

La puesta en marcha del plan de paz, que prevé ceder el 51% del territorio bosnio para la federación croata-musulmana y el 49% restante para los serbios, tardará dos años en concretarse, según el enviado especial de la ONU, Yasushi Akashi.

El lunes será una jornada decisiva, pues, además de la la reunión de los diputados serbios de Bosnia en Pale, está previsto el pleno del parlamento croata-musulmán en Sarajevo para analizar el plan. El presidente turco, Suleyman Demirel, aseguró ayer en Zagreb que un rechazo serbio de la propuesta de paz "tendría consecuencias muy graves". La OTAN es partidaria, en este caso, de utilizar algún tipo de fuerza. Pero Gorazde se repite: los mandos de Unprofor se resisten a transformarse en fuerza activa de imposición de paz.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_