_
_
_
_

Alemania urge a los Doce para unificar la fiscalidad sobre el ahorro

La presidencia alemana de la Unión Europea quiere alcanzar un acuerdo este año sobre el espinoso asunto de la armonización de la fiscalidad sobre los rendimientos de capital. El Gobierno de Helmut Kohl pretende imponer cuanto antes una retención del 15% a estos rendimientos, pero se encuentra atado de munitarios: la aplicación de esta retención en Alemania provocó en el pasado una clamorosa fuga de capitales a Luxemburgo, por lo que su puesta en marcha sólo podrá hacerse cuando se logre un acuerdo sobre la fiscalidad del ahorro que se aplique en toda la Unión.Los Doce debatirán en el seno del consejo de ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) la fórmula de consenso que baraja la Unión: la aplicación obligatoria de una retención del 15% o la aceptación de la obligación de informar al resto de socios sobre los capitales invertidos en su país por el resto de comunitarios.

Esta fórmula, retener o informar, según las preferencias de cada país, es rechazada de forma tajante por el Reino Unido y por Luxemburgo. El Gran Ducado defiende así su tradicional secretismo bancario. Los brítánicos entienden que no se puede aplicar la armonización en el territorio de la Unión hasta que no se encuentren fórmulas que garanticen que la fuga de capitales no se dirige a destinos extracomunitarios, como EE UU, Suiza o los paraísos fiscales.

España no es partidaria de la fórmula de extender la retención en origen, porque sus preferencias se inclinan por aplicar de forma obligatoria la obligación de informar. España, donde la retención actual es del 25%, prefiere tener información sobre las actividades externas de sus contribuyentes, ya que la fijación de una retención del 15% no le garantiza que podrá después obtener los rendimientos complementarios, que deben ser declarados ante la Hacienda española. No obstante, apoyará la fórmula mixta "retención 0 transparencia" en el caso de que tuviera el apoyo del resto de socios. Los ministros no tomarán el lunes ninguna decisión sobre este asunto, aunque la intención alemana es lanzar el debate en profundidad para lograr un consenso este mismo semestre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_