_
_
_
_
TENIS TORNEO DE WIMBLEDOM

Conchita entra en la leyenda

Martínez vence a Navratilova y logra el primer título de una española en la 'catedral' del tenis mundial

El paso está dado. Conchita Martínez ha dejado de ser una jugadora del circuito para convertirse en la campeona de Wimbledon. Ninguna tenista española había conseguido traspasar esta barrera. Las tres finales de Lilí Álvarez en 1926, 1927 y 1928 han pasado a la historia. Conchita ha abierto una nueva vía en Wimbledon y ha conseguido que también los españoles aprecien el único Grand Slam. que se disputa sobre hierba.Conchita, de 22 años, realizó un gran encuentro y no permitió que Martina Navratilova -de 37 años y la última leyenda del circuito con 18 Grand Slam a cuestas- se anotara su décimo título en la catedral en la que tal vez fue su última participación. La venció por 6-4, 3-6, 6-3 en 1h 59m. Los mejores de su vida.

Más información
Conchita: "Aún siento escalofríos"
El día más grande

Eso es algo que no se olvida. Es difícil saber con exactitud quién saltó primero: Conchita o Eric Van Harpen. Probablemente fuera Elvira Vázquez, que ha estado asesorando a Conchita durante los últimos años. O tal vez sus padres, Cecilio y Concha. También su amiga Louise Pleming fue de las primeras. Ninguno de los que poblaban el palco reservado a la familia de los finalistas había podido contener la emoción.

Sin embargo, lo primero que voló fue su raqueta. Ella les superó a todos. Cuando Conchita observó la trayectoria del último golpe de Martina y comprobé que se iba fuera, lo primero que hizo fue lanzar la raqueta al aire. El arma que había utilizado para ir descuartizando toda la leyenda que arrastraba Navratilova, sobrevoló la cabeza de Conchita, se situó por encima del bien y del mal, revisó la situación de la vetusta central de Wimbledon y fue cayendo al suelo, lentamente, convencida de que había realizado un buen trabajo.

Conchita la recogió, la lanzó hacia su bolsa y se olvidó de ella. Después saboreó don toda su plenitud lo que acababa de lograr. Desde la grada no se apreció con exactitud si sus ojos derramaban lágrimas. Es de suponer que sí. Al menos esa fue la impresión que causó cuando, aún con la tensión de la bandeja de plata que acababa de recoger de manos de la duquesa de Kent, reposó su cabeza sobre el hombro de Martina.

Lo que sí puede afirmarse es que en su palco todos lloraban. Sus padres, que llegaron ayer por la mañana, eran incapaces de contenerse. También Elvira dejó escapar alguna lágrima y Louise igual. Eric, que puede entender que el triunfo de Conchita es el suyo, besó a su guapa novia. Y en el palco real, Lady Di y su hijo sintieron también una cierta emoción. La fiesta fue completa.

"Hemos tenido que esperar siete años", dijo Van Harpen. Lo demás se le supuso. Fueron siete años de sufrimiento, de amores y desamores, de trabajo y de tensión. Eric siempre creyó ciegamente en Conchita, igual que Elvira Vázquez. Y, de alguna forma, ellos han sido las piezas clave que rellenaron los cimientos de este gran triunfo.

Pero sin la calidad de Conchita no hubiera sido posible. La aragonesa lo superó todo. Se sintió ganadora desde el primer momento. Y golpe a golpe, con passing milimétricos, con un drive y un revés considerados los mejores del circuito, con globos y dejadas fue destrozando la resistencia de Navratilova.

Ganó el primer set en 39 minutos y pudo comprobar que Martina estaba mucho más presionada que ella. Cuando la norteamericana sirvió con 5-4 en contra estaba hecha un manojo de nervios. Después se recuperó en el segundo set, en el que Conchita tuvo que ser atendida de molestias en el glúteo izquierdo. Pero en el último, la aragonesa se colocó con 4-2, gracias a dos breaks cedidos por Martina con sendas dobles faltas.

El partido estaba encarrilado, pero no ganado. En el octavo juego, Conchita salvó dos bolas de break que hubieran permitido a la estadounidense empatar a 4. En lugar de eso: 5-3. Y Martina ya fue incapaz de soportar por más tiempo la tensión. Conchita ganó por 15-40 en la primera bola de partido.

Fue un momento histórico. Era el paso que le faltaba para que su calidad fuera reconocida mundialmente. Conchita se une así al grupo de cinco españoles campeones del Grand Slam: Santana -el único que había ganado en Wimbledon-, Gimeno, Orantes, Bruguera y Arantxa. Un triunfo que se completó con un agasajo en la Embajada española en Londres y telegramas de felicitación de los Reyes de España y del presidente del Gobierno, Felipe González.

Final masculina

El croata Goran Ivanisevic y el estadounidense Pete Sampras, el primer jugador mundial y actual campeón de Wimbledon, dirimen hoy la final masculina. Goran, apoyado por un servicio inigualable intentará bridar a su país el primer título en un Grand Slam. El croata ha ganado cinco veces en ocho enfrentamientos a Sampras. Pero en el último, en el Masters del año pasado, el triunfo fue para Sampras.

Resultados

Final femenina: Martínez (España) derrota a Navratilova (EE UU) por 6-4, 3-6, 6-3.

Final de dobles masculina: Woodforde y Woodbridge (Australia), a Connell (Canadá) y Galbraith (EE UU) por 7-6 (M), 6-3, 6-1. 1

Final de dobles femenina: Fernández (EE UU) y Zvereva (Bielorrusia), a Arantxa Sánchez (España) y Novotna (R. Checa), por 6-4, 6-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_