_
_
_
_

La corrupción provoca un gran repliegue del voto socialista

Para el 60% de los entrevistados, las elecciones europeas son muy o bastante importantes, mientras que sólo para el 24% lo son poco o nada. El 69%, por otro lado, indica que, con seguridad, irá a votar. La predisposición a acudir a las urnas es especialmente elevada entre los votantes del PP. A partir de estos y otros datos del sondeo cabe estimar que la participación real en las europeas se situará entre el 63% y el 68%. Hace cinco años fue del 54,60%Asimismo, cabe observar un importante repliegue del voto socialista. Sólo el 55% de quienes en junio de 1993 apoyaron al PSOE dicen ahora de forma espontánea y clara que piensan votar por ese mismo partido en las europeas. Hay un cierto trasvase de papeletas hacia otras formaciones: 11% en total (5% para el PP, 4% para IU y el 2% restante a otros partidos). Pero el fenómeno fundamental es el de la desmovilización del electorado socialista: un tercio de los que el 64 arroparon al PSOE no expresan una intención de voto. Ello introduce apreciables dosis de incertidumbre en el pronóstico.

El desencanto se hace notar. Ocho de cada diez españoles (el 79%) piensan que el clima político creado por los casos de corrupción puede influir en el resultado. Ello explica que para una clara mayoría absoluta (y a diferencia de lo que ocurriera en 1989) los comicios del día 12 constituyan una indicación importante sobre lo que podría pasar en las próximas generales: ésa es la opinión del 55% (porcentaje que sube hasta el 69% entre los votantes del PP, y hasta el 64% entre los de IU). En todo caso, la posible derrota del PSOE el domingo sería atribuida por los entrevistados más a fallos de dicho partido -así opina el 78%- que a méritos de su principal oponente, el PP -idea que expresa sólo el 12%-.

Para una amplia mayoría de los españoles (64%), una derrota socialista en las elecciones europeas debería tener consecuencias en la política interna: para un 26% Felipe González debería dimitir y ceder la presidencia del Gobierno a otro socialista; para un 23% debería convocar elecciones generales; y para un 15% debería cambiar el actual Gobierno por otro de coalición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_