_
_
_
_

Los editores europeos previenen sobre las autopistas de la información

La Asociación Europea de Editores de Diarios (ENPA), que representa a más de 2.500 periódicos del Viejo Continente, ha llamado la atención de la Comisión sobre el peligro que corren las empresas de difusión de la comunicación en Europa si se da prioridad absoluta a la configuración de las redes o "superautopistas de la información"."Una política europea que al amparo de la idea de reforzar la economía pone el acento en el desarrollo de las infraestructuras puede contribuir a abrir las superautopistas para el único beneficio de vehículos extranjeros", han señalado los editores ante los trabajos de la llamada comisión Bangeman, que se encarga del estudio de las superautopistas europeas de la comunicación. Esta comisión, presidida por el comisario europeo Martín Bangernan, presentará su informe a los líderes de la Unión Europea en la cumbre de Corfú el próximo mes de junio.

Orden no europeo

Para los editores europeos, que venden diariamente 91 millones de ejemplares de periódicos entre 240 millones de europeos, se corre el peligro de que con la nueva política que se quiere imprimir en la Comisión se consiga al final imponer un orden informativo no europeo.Por todo ello, los editores insisten en la necesidad de adoptar medidas que les permitan acceder a los mercados y a las redes, adaptar los derechos de autor a las nuevas tecnologías y permitir que se desarrollen los multimedías escritos europeos actuales.

Los directivos de la ENPA insisten en que el debate se debe centrar en el porvenir del sector europeo de los contenidos de la información.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_