_
_
_
_

Escaso interés por indagar

Interior ha tenido conocimiento recientemente de las relaciones de Luis Roldán con el tráfico de armas y sus contactos con personas relacionadas en su día con los GAL, pero, según fuentes oficiales, el interés por investigar lo ocurrido ha sido escaso. Sí han tenido constancia de importantes envíos de material de seguridad para Angola a través de una empresa relacionada con los ministerios del Interior de ambos países, sin conexión con Paesa. Por esa vía, se ha exportado al menos material valorado en más de 3. 100 millones.Respecto a la vía por la que llegó a Paesa el informe secreto sobre Angola, el ex director de Seguridad, Julián Sancristóbal, niega toda relación: "Roldán puede haberme enviado algo, pero nunca nada sobre Angola. No creo posible que me hayan dejado un sobre para Paco Sánchez en mi oficina. Veo a Paesa de ciento en viento y ni sabía que fuera asesor en Angola. Jamás he hecho negocio alguno ni con Roldán ni con Angola". Paesa asegura que Sancristóbal nada tuvo que ver en la operación y añade que sólo supo algo por comentarios que le hizo.

Más información
Paesa, investigado por la 'trama GAL', medió entre Roldán y Angola en un caso de tráfico de armas

Las fuentes consultadas afirman que el sobre fue llevado por un veterano motorista de la Guardia Civil al despacho de Sancristóbal y que éste firmó un recibí en el que consta la fecha, que sitúan hacia el 11 de diciembre de 1992. "No puede ser", responde Sancristóbal; "no es mi estilo, salvo que alguien te pueda poner algo rápido a la firma y... " "Pero no lo recuerdo", insiste el ex director para la Seguridad, que considera que alguien parece interesado en mezclarle con algún asunto sucio relacionado con Roldán. Cita al respecto que se filtró interesadamente que Elisa Rodríguez, ex amante de Roldán, había trabajado en su despacho como secretaria.

Paesa afirma que su papel concluyó con la entrega del documento a Dos Santos y que ya no supo si hubo o no venta de las armas. Fuentes oficiales en España creen que el plan sólo debió de fructificar en parte. Recuerdan que, en la primavera de 1993, varias empresas españolas de armas, públicas y privadas, plantearon a Exteriores vender armamento a Angola y que no hubo luz verde. Otros consultados suponen que, en buena parte, la operarción se efectuó a través de terceros países.

Del informe sobre las necesidades angoleñas (no el inventario de armas) tuvieron constancia en la Dirección General de Infraestructura y Seguimiento para Situaciones de Crisis, donde fue altamente valorado. Esa dirección depende del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra. Ahora fuentes oficiales sospechan que el documento es uno de los que Roldán se llevó cuando decidió huir de la justicia.

Información elaborada por Francisco Mercado y Carlos Yárnoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_