_
_
_
_

Los alumnos de la escuela de Arte Dramático se estrenan

Los jóvenes actores llevan al escenario la obra 'No hay burlas con Calderón'

Los alumnos del cuarto y último curso de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) saltan mañana, por primera vez, de las aulas a un escenario como auténticos profesionales.El montaje que han escogido para su estreno ante el público se llama No hay burlas con Calderón, y en él participan como actores 16 alumnos, ocho chicos y ocho chicas, ayudados por siete profesores en tareas como dirección, producción o escenografía. El equipo técnico está formado por alumnos de la escuela de tecnología del espectáculo. Cuando finalicen sus representaciones en el teatro Galileo, que desde hace dos años cede su escenario a los jóvenes que se despiden de la RESAD para que muestren sus trabajos, los nuevos actores tienen la posibilidad de constituirse en compañía y pasear su obra -la RESAD les cede todos sus derechos- por otros escenarios. El grupo Factoría Teatro, que hace dos años participó en una iniciativa igual que ésta, ha conseguido consolidarse como compañía con Alicia en el país de las maravilas.

"Es mentira que no haya burlas con Calderón", comentaba ayer Ángel Facio, el profesor de la RESAD que ha dirigido el montaje. Facio se refiere a que este autor del Siglo de Oro plantea en sus obras unos personajes que, aparentemente, parece que son puros, sin pecado alguno, "pero en realidad son auténticos golfos y pillos", apunta.

Ángel Facio tuvo que hacer virguerías para lograr un reparto para 16 actores. La solución fue conseguir que varias actrices se sucedieran en el mismo papel, y las razones de estos cambios quedan patentes en una loa, un entremés, un baile y una mojiganga que dan a la función un aire barroco.

"Con esas piezas se justifican los cambios de papeles. En ellas, por ejemplo, a una actriz le da un ataque de histeria al comprobar que, su marido está con otra. Entonces no queda más remedio que sustituirla", anticipa el director.

No hay burlas..., en el teatro Galileo (Fernando el Católico, 35), desde el 21 de abril al 8 de mayo. Funciones a las 20.00. Precio: de 800 a 1.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_