_
_
_
_

CCOO dice que el PP malgasta 4.000 millones en limpieza

Comisiones Obreras quiere municipalizar el servicio de limpieza que actualmente prestan las empresas privadas por encargo del Ayuntamiento de Madrid. Los trabajadores de estas empresas, que adecentan las calles y plazas de 14 de los 21 distritos de la ciudad, deberían convertirse en empleados municipales, lo que le supondría al presupuesto local un mordisco de 3.746 millones. Sin embargo, el gobierno del PP paga actualmente a las contratas 7.917 millones, 4.000 más que con el modelo que propone CC OO.El sindicato UGT, por su parte, cree que la suciedad de las calle es la visible consecuencia de la falta de personal. En los 14 distritos donde actúan las empresas privadas hay un trabajador por turno cuando se necesitan tres, según UGT. Comisiones refuerza este argumento con datos: mientras que el Ayuntamiento dedica 1.413 trabajadores municipales a barrer siete distritos, las empresas privadas tan sólo mantienen en su nómina a 1.837 empleados para limpiar 13 distritos. Una empresa británica pateó las capitales europeas para redactar un informe sobre la limpieza en estas ciudades. Madrid fue considerada la segunda capital más sucia de Europa.

El concejal de limpiezas, Luis Molina (PP), cree que las calles sólo pueden permanecer brillantes si existe "colaboración ciudadana", y sin esa ayuda, según explica, "limpiar no sirve de nada". El concejal Molina asegura que el servicio de recogida de basuras y limpieza de la capital es uno de los más completos de Europa.

El gobierno municipal del PP ha iniciado una campana pedagógica en todos los barrios para ilustrar a los propietarios de perros sobre las principales reglas de urbanidad imprescindibles en una ciudad como Madrid. Además se han instalado 280 máquinas que regalan bolsas de plástico para recoger las cacas de los perros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_