_
_
_
_

El PP desecha su plan de instalar en carpas a los chabolistas de Los Focos

Las 250 familias chabolistas de Los Focos no serán trasladadas a tiendas de campaña, como pretendía el Ayuntamiento. El mismo consistorio ha echado atrás su plan. La otra propuesta polémica: un barrio de 100 casas bajas en la Cañada Real, junto al vertedero, se atrasa hasta que decidan sobre él los responsables de realojamientos. La Empresa Municipal de la Vivienda ya ha adjudicado su construcción.

El proyecto de las carpas, propuesto como una fase provisional hasta llevar a estas familias a viviendas, ha levantado duras críticas del PSOE e IU. El gerente del Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada, Julio Fernández Mato, aseguró ayer ante la comisión para la erradicación del chabolismo de la Asamblea, que él mismo ha expuesto al Ayuntamiento "una opinión totalmente negativa a las tiendas de campaña". Finalmente, el gobierno local ha retirado el proyecto pese a sus prisas por liberar estos terrenos ocupados por las chabolas, donde está previsto construir 10.000 pisos. Sin embargo, Fernández Mato evitó definirse sobre el traslado previsto de un centenar de familias de Los Focos a unos terrenos aislados, próximos a la Cañada Real y al vertedero de Valdemingómez.

"Aspiramos a no tener que levantar más de dos asentamientos nuevos, y que sean de verdad provisionales, porque es en la vivienda de altura donde se produce de verdad la reinserción", aseguró. "Pero si este suelo de la Cañada es la única solución, considero que es un paso positivo, antes de mantener las chabolas de Los Focos", añadió.

Izquierda Unida es contraria a esta operación por considerarla opuesta a cualquier objetivo de integración social. También el grupo municipal socialista se opone. Pero, el Ejecutivo presidido por Leguina aún no se ha definido sobre este suelo, que ya fue propuesto en noviembre de 1991. IU pedirá hoy al Gobierno autónomo que se pronuncie en el pleno de la Asamblea.

Casetas de 590 millones

Las obras del barrio de casas bajas proyectado en la Cañada Real aún no han comenzado. En marzo, la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) adjudicó los trabajos a la compañía Dragados y Construcciones por 590 millones de pesetas. Pero, según el gerente del Consorcio, la construcción no comenzará hasta que los representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid que rigen este organismo se reúnan y decidan. El realojamiento de Los Focos no es el único asunto pendiente para los responsables políticos del Consorcio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los gobiernos regional y local hablan de un nuevo reparto de funciones, en el que cada uno se compromete a realojar a la mitad de los 811 habitantes de los cuatro mayores poblados chabolistas: Los Focos, La Celsa, Cerro Mica y avenida de Guadalajara. Pero siguen sin firmar un convenio. Y del programa planteado para 1994, que incluía el realojamiento de 811 familias, sólo se ha hecho la adjudicación de Cañada Real y la urbanización de otros terrenos. aislados en el Alto de Extremadura.

Ni siquiera se ha concluido el nuevo poblado de La Celsa, ya levantado, que lleva paralizado casi dos años por la suspensión de pagos de la constructora. En Madrid todavía hay 1.155 familias chabolistas pendientes de una vivienda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_