_
_
_
_

Constantino y los derechos humanos

Duro alegato del ex rey de Grecia contra Papandreu, que amenaza con retirarle la nacionalidad

Llegó con 25 minutos de retraso y una mirada de absoluta determinación tras las grandes gafas transparentes. Constantino de Grecia, 53 años de edad -los últimos 27 en el exilio-, afirmó ayer ante la prensa internacional en Londres que nadie puede desposeerle ni a él ni a su familia del derecho inalienable a poseer la nacionalidad griega. "Soy griego dijo, "mi mujer es griega, mis hijos son griegos, mi hermana es griega, y eso no puede cambiarlo la decisión del primer ministro".Constantino, impecablemente vestido con un traje cruzado azul acero, pisó el salón del hotel Me ndian pasadas las tres de la tarde -hora de Londres- con unas cuantas cuartillas en la mano. Apenas cuatro folios redactados en inglés, en los que el ex rey de los helenos lanzó, por primera vez en toda la historia de su exilio, un duro alegato contra el Gobierno de Papandreu, que amenaza con desposeerle de sus bienes en Grecia y retirarle a él y a toda su familia la nacionalidad griega. Precisamente esta tarde, el Parlamento decidirá en Atenas sobre esta cuestión. El grupo conservador Nueva Democracia abandonó ayer la comisión investigadora, por entender que la retirada de la nacionalidad a la familia real griega es una medida anticonstitucional, informa Eusko Adriazola.

En Londres, el ex rey griego no quiso entrar en el debate planteado por los periodistas sobre si la decisión era la respuesta del Gobierno griego al desafortunado crucero por las costas de su país que realizó Constantino el verano pasado. Para él, este tema es sólo una cortina de humo, una maniobra de diversión con la que Papandreu, acosado por gravísimos problemas, pretende distraer la atención de los griegos. Una decisión, la de considerarle persona non grata, que juzgó propia de los regímenes totalitarios". "La economía griega está atravesando un periodo de larga y grave recesión. El producto interior bruto está estancado cuando no tiende a descender, y. el desempleo afecta sobre todo a los jóvenes, los que más tienen que perder", comentó impávido Constantino. Por si eso fuera poco, calificó además de enorme error político del Gobierno de Papandreu el haber convertido la disputa con el Gobierno de Skopie -capital de la Macedonia ex yugoslava- en un conflicto con la Unión Europea.

Llegado el breve. turno de preguntas, Constantino no se dejó intimidar por la dureza de algunas de las intervenciones, procedentes, la mayoría, de la prensa griega destacada en Londres. "¿Con qué autoridad critica ' usted al Gobierno griego?", le preguntó por ejemplo una periodista que ocupaba una de las primera! filas en, la sala. "Con la misma que usted. Con la que posee todo ciudadano en un país democrático para criticar a su Gobierno", contestó Constantino con absoluto aplomo. "Pero usted ha firmado su alegato, difundido en Atenas, como Constantino" , y eso es inconstitucional".

"He firmado como Constantino rey", le corrigió el antiguo monarca. "Aunque Grecia sea hoy una república, nadie puede modificar ese hecho. Soy Constantino, rey de Grecia".

Menos explícito estuvo el' ex monarca de los helenos -que estuvo acompañado por su esposa, Ana María, y su hermana la princesa Irene- cuando se le preguntó por sus medios de subsistencia, toda vez que sus bienes en Grecia -los que ahora le van a ser confiscados- fueron donados al pueblo heleno, según recordó él mismo. "Creo que ésa es una cuestión privada" se limitó a decir.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_