No era eso
La evolución de los mercados de valores en esta jornada ha desbaratado la mejor hipótesis de trabajo de los analistas en los últimos días, la de la preocupación de los inversores por lo que pudiera hacer la Reserva Federal con los tipos de interés. La cuestión apuntaba a un descalabro en el supuesto de una subida, aunque la intervención de la FED en el mercado hasta conseguir que el precio del dinero se situara en el 3,5% ha pasado completamente desapercibida, hasta el punto de que el dólar se ha depreciado 0,05 céntimos respecto de la peseta para fijar un cambio medio de 138,33 pesetas por dólar.El volumen negociado en esta sesión fue de 23.381 millones de pesetas efectivas, 5.000 millones menos que el día anterior, justo en un momento propicio para las apuestas en el supuesto de que alguien supiera a qué apostar. Como excusa para la inversión autóctona, hay que decir que el Banco de España mantuvo invariable el precio del dinero en el 8%, lo que se esperaba
La presencia inmediata de una semana poco activa en España es también un buen argumento para justificar el desinterés inversor, pero en Europa hubo comportamientos parecidos y ni siquiera Wall Street consiguió definir su comportamiento inmediato. Este mercado cerró con una mejora de 6,91 puntos. Francfort ganó un 0,92%, mientras que París cedía el 0,02% y Londres un 1,45%.
El índice general de Madrid terminó la sesión con un avance del 0,28% que le sitúa en el 335,36%. El Ibex 35 sube un 0,34%, sin alcanzar el 3.700.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.