_
_
_
_
XXXIII CONGRESO DEL PSOE

Aznar cree que la crisis socialista impedirá agotar la legislatura

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, declaró ayer que Felipe González no podrá agotar la legislatura, porque no se lo permitirán ni la crisis de su partido ni la crisis general del país. Según Aznar, entrevistado en Hoy por hoy, de la cadena SER, "no se dan las circunstancias en el interior del PSOE ni las condiciones de carácter general del país para que esta legislatura pueda durar mucho".

Más información
El presidente de la Comisión de Interior, portavoz renovador el PSOE andaluz
Los socialistas catalanes cambian la nueva ejecutiva

El líder de los populares se mostró muy duro con la fuerza política rival. Dijo estar preocupado por la situación del partido socialista, que calificó de "proceso de descomposición", y sobre todo por las dificultades que pueda suponer en el futuro para la gobernabilidad.Aznar participó en el programa de Iñaki Gabilondo desde los estudios de Radio Barcelona y durante una hora contestó preguntas de diversos corresponsales. Desde el miércoles se encuentra en Cataluña.

Aunque tenía previsto participar anteayer por la tarde en un acto público, la convocatoria fue suspendida al coincidir con el partido de liga europea del Fútbol Club Barcelona. Ayer mantuvo reuniones con dirigentes del partido y por la noche participó en una cena coloquio con empresarios.

Para Aznar, la existencia y el funcionamiento de un Estado fuertemente descentralizado como España sólo es posible si existen "grandes partidos nacionales". "Me preocupa mucho que la crisis, la descomposición de un partido nacional como el PSOE", señaló, "se agudice y que el PSOE pierda contenido nacional".

Pese a este análisis implacable, aseguró que él no quiere elecciones anticipadas sino que los problemas puedan resolverse. Según dijo, sólo pedirá elecciones anticipadas si llega al convencimiento de que esta es "la única vía para solucionar la crisis".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre los indicios de reactivación económica que aprecia el Gobierno, declaró que son producto del voluntarismo y "sólo con voluntad no se cortan orejas". Calificó las relaciones con CiU de "correctas", aunque criticó a los nacionalistas de Jordi Pujol porque apoyan la política económica del Gobierno -"la actual y la pasada"- cuando Cataluña, dijo, es la comunidad autónoma más castigada por la recesión después de Andalucía.

Preguntado por la sucesión de escándalos sexuales en el Reino Unido desde que el primer ministro, el conservador John Major, hiciera en otoño pasado un llamamiento para la vuelta a los principios Aznar ironizó -"podía haberse callado"-, aunque añadió que la diferencia entre la sociedad británica y la sociedad española es que en la primera existen reglas, por discutibles que sean, y en la segunda ni siquiera las hay.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_