_
_
_
_
EL CALENDARIO DEL COMERCIO

El propio Leguina duda de que el decreto sobre comercios sea constitucional

El socialista Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, añadió ayer sus propias dudas al desconcierto general sobre los horarios comerciales. Leguina no está seguro siquiera de que el proyecto de decreto que ha elaborado su propio consejero de Economía sea constitucional. Así que las sesudas discusiones que han desarrollado las partes en torno a ese texto durante las últimas semanas pueden no haber servido de nada. Y aún más: el presidente regional se mostró partidario ayer de convertir el decreto (aprobación directa del Consejo de Gobierno) en una ley (que se discute en la Asamblea de Madrid), para elevar el, rango dé la norma e incluir así sanciones a quienes se salten las eventuales restricciones. Eso demoraría su vigencia hasta entrado 1995, una vez terminada su larga tramitación parlamentaria..Las declaraciones de Leguina -emitidas ayer por Onda Madrid- sirvieron para arremeter también contra el decreto-marco aprobado por el Ministerio de Comercio (concebido para que las comunidades autónomas lo desarrollen en sus aspectos concretos). El presidente madrileño incluso acusó al Gobierno de legislar mirando más hacia Barcelona que hacia la capital de España.

Más información
La limitación supondría el despido de 3.100 trabajadores de los 'híper'
"Están en peligro mis estudios de Biológicas

PASA A LA PÁGINA 3

Un año de retraso

Los socios de Leguina le urgen a firmar el decreto,

Izquierda Unida, que con sus 13 diputados permite a Joaquín Leguina gobernar sin problemas, reclamará en la Asamblea de Madrid que el Ejecutivo regional apruebe el decreto, con el régimen sancionador incluido, y no traslade a la Cámara un proyecto de ley sobre los horarios comerciales, que retrasaría "al menos un año" su entrada en vigor, según Teresa Nevado. Cualquier proyecto de ley tarda al menos nueve meses en tramitarse.Leguina se lamentó ayer de tener que decidir los nuevos horarios comerciales por imposición del' Consejo de Ministros. "El Gobierno se ha olvidado de Madrid y ha hecho un decreto que deja el problema en manos de las comunidades autónomas. Y en el caso de esta Comunidad se agrava porque la oposición [IU y PP] tiene más votos que el Gobierno. Y la oposición en este caso se ha unido porque lo que no cuesta es decir, 'viva Cartagena', y que ocho días. Pues nada, adelante, que digan algo los consumidores".

Leguina sacó ayer una conclusión sobre la polémica reforma de los horarios comerciales: "Lo que quieren los pequeños. comerciantes es que cierren los grandes almacenes. Y no sólo los domingos. Lo que desean es que cierren todo el año".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_