_
_
_
_
TEATRO

Un vagabundo critica la sociedad desde la "Cuarta Pared"

El protagonista de Zanahorias en el vientre de la bestia, la obra que el grupo DAR DAR y JP estrena esta noche en la sala Cuarta Pared, es un mendigo que sobrevive en un andén abandonado. Canta, cuenta chistes y consigue que el público se divierta y ria a carcajadas. La sonrisa se convierte en llanto cuando el vagabundo comienza a hacer un repaso de algunos de los males que aquejan a la sociedad: racismo, xenofobia, telebasura y hasta los yuppies.Para Pape Pérez, el director del montaje de la obra, hay un semáforo moral que siempre está intermitente. "Hemos llegado a un punto en el que cada vez se machaca más al débil y todo da igual", dice al tiempo que define la obra como un canto a la esperanza. El director destaca, sobre todo, el trabajo de dirección de actores.

Parte del texto procede de experiencias vividas por uno de los protagonistas, Adolfo Fernández. Para dar vida a su papel, este actor ha convivido con vagabundos y cabezas rapadas.

Zanahorias... por DAR DAR y JP. Sala Cuarta Pared (Ercilla, 17) hasta el 27 de febrero. Martes, miércoles y jueves a las 21.00; viernes, sábados y domingos, 20.00. 900 pesetas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_