_
_
_
_

UGT ofrece los bienes de IGS a Argentaria y Caja Madrid

La gestora de PSV presentó suspensión de pagos el viernes, y el lunes lo hará la cooperativa

El futuro de IGS-PSV depende, más que nunca, de la banca. El viernes, fuentes del grupo cooperativo que controla UGT aseguraron que IGS ofrecerá sus activos, valorados en más de 6.000 millones de pesetas, a Argentaria y Caja Madrid. Ambas entidades han exigido en los últimos meses la desconcentración de riesgos en PSV y garantías suficientes para financiar el proyecto. Por otra parte, la gestora de la cooperativa de viviendas PSV, Iniciativas de Gestión y Servicios (IGS), presentó el viernes, a las nueve de la mañana, la demanda de suspensión de pagos anunciada en la noche del jueves. El caso ha correspondido al juzgado de primera instancia número 10 de Madrid, cuya titular es Miriam Iglesias. La suspensión de pagos de PSV se presentará el lunes.

Más información
"Ni un solo ladrillo"
El día 3 de enero se inicia la liquidación de la aseguradora Unial

La venta de activos de IGS, su capitalización con 8.000 millones de pesetas, y el nuevo préstamo del ICO (1.200 millones) a IGS del Mercado Hipotecario, son pasos indispensables para salvar la cooperativa. La venta de activos de IGS, valorados en más de 6.000 millones, según explicó el jueves el presidente de IGS, Prudencio García, es la única fórmula para conseguir liquidez e iniciar la construcción de las viviendas comprometidas. La suspensión de pagos, presentada en la mañana del viernes, permitirá, según el presidente de IGS, acometer la venta de esos activos sin el temor a nuevas demandas de quiebra.Caja Madrid y Argentaria han estado, a su pesar, en el centro del caso PSV desde hace meses. La magnitud del proyecto PSV (20.000 viviendas en 250 promociones en toda España) y el estilo con el que ha sido gestionado congelaron sus créditos hacia la cooperativa. Tanto Argentaria como Caja Madrid exigieron trocear el proyecto (proceso en el que trabaja IGS) para controlar mejor los riegos.

Líneas de crédito

Ambas entidades concedieron en agosto líneas de crédito por un importe superior a 10.000 millones de pesetas a IGS-PSV. Sin embargo, con la polémica PSV in crescendo, ambas entidades han asegurado durante semanas que dichos créditos estaban "aprobados pero no disponibles". Su disposición a adquirir los activos de IGS es una incógnita. El viernes, día festivo en el sector no fue posible recabar su opinión.

La próxima semana va a ser crucial para UGT y para IGSPSV. En los próximos días, además del pronunciamiento de la jueza sobre las dos suspensiones de pagos (de IGS y de PSV), se despejarán varias incógnitas: Por un lado los grandes números de las suspensiones (activos y pasivos), punto sobre el que fuentes de IGS aseguran que "está todo asegurado" para evitar problemas; por otro, cuestiones sobre si la banca ha cambiado de actitud hacia el proyecto y la estrategia del Gobierno sobre una hipotética intervención.

Sobre este punto, tanto el presidente de IGS, Prudencio García, como el secretario de organización de UGT, Antón Saracíbar, mostraron el viernes su convencimiento de que el Gobierno permanecerá al margen. "Creo", aseguró Saracíbar "que lo que hemos hecho es positivo para los socios de PSV. Deben estar más tranquilos sabiendo que incluso el Gobierno está interesado en resolver el problema".

La suspensión de pagos de IGS fue preparada durante toda la noche del jueves por el bufete de Garrigues Walker. A primera hora de la mañana del viernes, en cinco paquetes, la documentación se presentó ante el juzgado. Fuentes de UGT aclararon que la suspensión de Pagos de PSV se presentará el lunes. La suspensión de PSV no se solicitó porque el viernes "faltaba algún documento" aseguraron desde el sindicato.

Por otra parte, socios de PSV, que han constituido la denominada Plataforma de Querellantes, denunciaron ayer "las pocas garantías y falta de transparencia" en la escisión de esta sociedad en pequeñas cooperativas y la exclusión de los afectados del Consejo rector de este organismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_