Las huelgas de estudiantes
Quisiera dedicar esta carta a todos los padres que tengan hijos estudiando en la enseñanza pública y a los sindicatos que están convocando huelgas de estudiantes para que mediten conmigo sobre esta cuestión que nos está perjudicando.Nuestros hijos, alumnos de la enseñanza pública, están secundando unas huelgas para conseguir una serie de beneficios en la Universidad. Pero indirectamente van a conseguir esas ventajas para los alumnos de la enseñanza privada, que no pierden clase y que son los que podrán llegar con facilidad a la Universidad.
Los sindicatos deberían utilizar otros cauces para resolver los problemas sociales y dejar aparte a los menores de edad. Más aún cuando perjudican a la enseñanza pública, pues de seguir así conseguirán que las diferencias sociales aumenten, ya que nuestros hijos no van a estar en condiciones de competir con los alumnos de la enseñanza privada.
Por ello, rogaría a los padres que recuerden que somos los responsables de la educación de nuestros hijos y que podemos y debemos aconsejarles que no secunden estas huelgas.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.