_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El consulado de Londres

Soy una ingeniera industrial que trabaja en una multinacional alemana, siendo mi residencia actual en Inglaterra. El 30 de octubre del presente año fui robada en Londres con la desafortunada pérdida de toda documentación, tarjetas de crédito y dinero en efectivo, agravándose mi situación por el hecho de estar viviendo todavía en un hotel y no disponer de residencia fija.La policía metropolitana fue rápida y eficaz, si no en la resolución del caso, sí en el apoyo demostrado en las tramitaciones pertinentes. Aun así, y a pesar de que estoy acostumbrada a desenvolverme fuera de mi país y domino varios idiomas, me encontraba en una ciudad extranjera, sin documentación ni dinero. Como es lógico, me fueron facilitados los teléfonos de mi embajada y consulado, y en especial uno llamado de emergencia.

Llamé repetidamente al citado número sin obtener respuesta alguna. Incluso el lunes 1 de noviembre fue imposible obtener respuesta alguna, ya que, a pesar de que en Inglaterra esta fecha era lectiva, nuestra embajada y consulado se rigen por las fiestas españolas. ¿Acaso trabajan cuando hay fiesta en Londres y no en España?

El martes, cuando conseguí comunicar con nuestro consulado, me encontré, ante mis quejas, con respuestas que definían mi situación como no de emergencia. Mi indignación creció al averiguar que la única documentación que podían facilitarme era la tramitación del pasaporte. Para el carné de conducir (necesario para mi trabajo) requerían, además de varias semanas, un reconocimiento médico y el consiguiente desembolso de dinero.

¿Por qué, si nuestras embajadas sólo sirven para renovar el pasaporte a la ciudadanía, tienen un presupuesto tan elevado y tanto personal delegado aquí? Misiones como fomentar la cultura española y similares son loables, pero la misión fundamental de estas delegaciones españolas en el extranjero debería ser la protección y el apoyo al ciudadano español. Y si mi caso no era de emergencia, ¿qué ocurriría con una defunción? Por último, ¿por qué tienen un teléfono de emergencia cuando no lo es? Tranquiliza ciertas, conciencias, ¿o es que queda bien en los informes y periódlcos?-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_