_
_
_
_

Duran Leida afirma que el PSOE no merece sus votos

El PSOE no se merece el respaldo que Convergéncia i Unió (CIU) le han dado en el Parlamento, según Josep Antoni Duran, el líder de Unió Democrática de Catalunya (UDC), el segundo partido de la coalición. En una entrevista publicada ayer por La Vanguardia, Duran sostiene que en los últimos tiempos la política del PSOE "ha chocado frontalmente", con las propuestas de los nacionalistas catalanes e incluso ha comportado "el incumplimiento de acuerdos con el Gobierno de la Generalitat".El dirigente democristiano catalán admite que aún es pronto, no obstante, para formular un balance de la colaboración de ClU con el PSOE. Lo más positivo es, sostiene, que esa colaboración ha hecho posible que haya gobierno en España.

La cesión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas y la devaluación de la peseta son las dos únicas decisiones del Gobierno que valora, pero destaca al mismo tiempo que el PSOE las ha adoptado porque se ha visto obligado a ello.

Para que la colaboración de CIU con el PSOE pueda continuar será necesario, según Duran, que el Gobierno dé u*n giro a su política autonómica. Unió ha propuesto la reforma de leyes que en su día fueron apoyadas por CiU, pero que luego han tenido, a su juicio, una aplicación antlautonómica.

El PP, peor

Unió pide esta reforma, dice Duran, "porque ahora es cuando el Tribunal Constitucional hace una lectura antiautonómica de estas leyes de base, como por ejemplo, limitar la capacidad del Gobierno de Cataluña para poder distribuir los fondos de cooperación a los municipios. Vemos que algunas leyes orgánicas limitan nuestro Estatuto de Autonomía y por esto hemos de pedir incluso su cambio, pese a que hayan sido apoyadas por nosotros".Juicio todavía más negativo le merece, sin embargo, la política seguida por el Partido Popular. A la vista de las posiciones del PP en los últimos meses, argumenta Duran, "uno llega a pensar que el problema de este país es que la alternativa podría ser peor. Así se desprende de las palabras de Aznar afirmando que los jubilados cobrarán menos o que los parados gallegos recibirán menos dinero porque el 15% del IRPF ha ido a parar a Cataluña".

Duran critica por igual al Gobierno, por lo que considera actitud pasiva ante la crisis económica, y a los sindicatos, por convocar una huelga general. "El Gobierno debe realizar reformas estructurales, como flexibilizar el mercado laboral, liberalizar servicios ( ... ) y reformar la propia administración para para reducir el déficit público".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_