_
_
_
_

Una gobernadora mexicana dimite tras aparecer mas votos que votantes

La gobernadora del Estado mexicano de Yucatán, la socióloga Rosa María Sauri, y 15 funcionarios de su Gobierno, dimitieron el miércoles en medio de uno de los mayores escándalos electorales del país y tras reconocer el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenecen estos funcionarios, que en las elecciones locales celebradas el domingo último se registraron más votos que votantes.Este conflicto se produce en un momento en que el sistema político mexicano empieza a ser observado con lupa desde el exterior, no sólo por la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC), cuyos opositores en EEUU esgrimen para avalar sus tesis la falta de democracia en el país, sino también por el destape reciente del candidato oficialista, Luis Donaldo Colosio. Este candidato parte como favorito en unas elecciones en las que la legitimidad va a estar en función de la limpieza de los resultados.

La gobernadora, en una carta al Parlamento local, explicó que no podía controlar la situación del Estado, después de que tanto el candidato a gobernador del PRI, Federico Granja, como la del Partido de Acción Nacional (PAN), la ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán, se proclamaran indistintamente vencedores de la contienda, en medio de un clima de enfrentamientos verbales y físicos entre seguidores de uno y otro.

Escándalo de recuento

El PRI, que anunció haber ganado con un 61% de los sufragios frente a un supuesto 39,4% del PAN, pecó de ingenuidad al revelar también cifras que delataron el fraude: en Chiculub votó el 143% del padrón; en Tekal de Venegas, el l3l%; en Cacalchen y Chumayel, el 128%; en Dzemul, el 117%; en Mama, el 116%; y en Cuzamá, el 112%, todas ellas ciudades de este Estado del Sureste mexicano mayoritariamente poblado por indígenas.Conocido el escándalo, el PRI rectificó y anunció que había habido errores en sus cifras. No obstante, pese a que en algunos sectores no se duda de que el PRI haya ganado numéricamente las elecciones a gobernador, estas prácticas de hinchar resultados así como la violencia que se viene desatando desde el domingo, la última el asalto de la vivienda de la candidata panista, dejan en evidencia al partido que gobierna México desde hace 64 años.

Carlos Castillo Peraza, presidente nacional del PAN, calificó lo sucedido como "venganza" de los dinosaurios locales del PRI contra la apertura democrática. El candidato del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Montalvo, dijo que en Yucatán hay dos maneras de hacer el fraude: el que promueven los oligarcas del PRI como Sauri, que quieren a toda costa la victoria absoluta de su partido, y el arreglo que, como consecuencia de lo ocurrido el domingo, ya manejan el Gobierno nacional y la dirección del PAN para repartirse el poder en el Estado y cortar por lo sano el escándalo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_