_
_
_
_

Las enmiendas a la ponencia reflejan la tregua en el PSOE

Anabel Díez

Los distintos sectores del PSOE mantienen la actitud de tregua comenzada hace varias semanas, según se ha puesto de manifiesto en el contenido de las 300 enmiendas presentadas a la ponencia marco que servirá de texto para el 330 congreso, que se convocará para los días 18, 19 y 20 de marzo.El Comité Federal debatirá hoy las enmiendas que no suponen enfrentamiento alguno con el texto base, elaborado de forma muy abierta, de manera que queden para debate en el congreso las grandes cuestiones, como las reformas en el mercado laboral, el Estado de bienestar y la estructura de poder del partido. Sólo Izquierda Socialista se alejará ostensiblemente del texto de la ponencia e incluso planteará en la reunión que se discuta sobre la política de alianzas del partido.

Más información
Felipe González se toma varios días para decidir el nombre del sustituto del ministro del Interior

Las enmiendas presentadas por los miembros del Comité Federal se reparten prioritariamente en las firmadas por Antonio García Santesmases y sus compañeros de Izquierda Socialista, los socialistas vascos encabezados por su secretario general, Ramón Jáuregui; el eurodiputado Fernando Morán, el sevillano Luis Yáñez, los sindicalistas Julián Ariza y Adolfo Piñero; Manuel Escudero y Ramón Vargas-Machuca; el presidente madrileño, Joaquín Leguina, y el secretario general de la FSM, Teófilo Serrano; el secretarlo general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán; el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y el secretario general de las Juventudes, Juan Bouza.

Muchas de ellas van dirigidas al capítulo del modelo de partido, que deliberadamente los ponentes dejaron abierto para que la militancia exponga sus puntos de vista, y así será hasta el congreso. Los socialistas vascos ponen el énfasis en la necesidad de que su partido sea abanderado de las tesis autonomistas y pidan a los nacionalistas "lealtad constitucional" para llegar a acuerdos.

Izquierda Socialista no ha presentado enmiendas, sino un documento que repartirán a todos los miembros del Comité Federal con sus propias posiciones sobre todos los apartados de la ponencia.

La reunión empezará con un informe político del secretario de organización, TxIki Benegas, en el que se hace un repaso de lo que ha sido el transcurrir de esta organización en los últimos tres años. El PSOE se presenta como el partido que aglutina al 40% del electorado y se sitúa en la crisis económica actual para reclamar el pacto social con los sindicatos como elemento imprescindible para "la defensa del empleo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_