_
_
_
_

La aprobación del TLC impulsa el comercio mundial y abre esperanzas para el GATT

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer por 34 votos de diferencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Canadá. Con ello, además de crear la mayor zona de libre comercio del mundo, la Cámara refuerza el liderazgo del presidente Clinton y facilita la finalización de la Ronda Uruguay del GATT el próximo 15 de diciembre."Después de haber dado este valiente paso para abrir el comercio dentro de nuestro hemisferio tenemos la moral económica y política que se requiere para hacer lo mismo en el mundo", manifestó ayer un exultante Clinton, que, con el TLC, había puesto en juego todo su capital político. El presidente, no obstante, debe cerrar la brecha que el tratado ha abierto en su partido. De los 258 miembros del Partido Demócrata en la Cámara baja, 156 votaron en contra. La victoria fue posible porque 130 de los 175 representantes republicanos se pronunciaron a favor.

El tratado -que reducirá barreras comerciales en un mercado de 360 millones de consumidores- ha sido recibido con gran satisfacción en México y con sentimientos encontrados en Canadá. La Unión Europea ha expresado la esperanza de que abra las puertas a la conclusión de la Ronda Uruguay del GATT para la liberalización del comercio mundial. Un responsable del Departamento de Agricultura de EE UU anunció que su país está dispuesto a discutir "ciertas inquietudes" expresadas por Francia.

La aprobación del TLC se produce en vísperas de la cumbre que 14 países asiáticos celebran en Seattle.

Páginas 47 a 50 Editorial en la página 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_