_
_
_
_

La federación vecinal denuncia que el Ayuntamiento pretende vender 42 colegios sobrantes

Un informe del área municipal de educación refleja que 42 colegios públicos de Madrid cerrarán de en breve por el escaso número de alumnos. La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) teme que el gobierno municipal del Partido Popular venda estos edificios, y opina que estas instalaciones deben reutilizarse con el fin de dotar de equipamientos a los barrios.Las sospechas vecinales parten de las declaraciones del concejal de Personal y responsable del patrimonio municipal Antonio Moreno (ver EL PAÍS del 2 de septiembre), sobre la posible venta de algunos centros escolares que cerraron en años anteriores: "¿Para qué va a estar el Ayuntamiento agobiado con la penuria económica, cuando tenemos un patrimonio que vender?", dijo entonces, textualmente, el concejal del PP.

Pero, además, esta intención municipal parece estar contemplada en el Avance del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Según las asociaciones de vecinos, "el Plan General no cuenta con tales centros ni para instalar escuelas infantiles, ni para centros de enseñanza de régimen especial o profesional, ni para usos dotacionales, sino que propone calificar reservas de suelo por un total de 42 hectáreas".

Sin embargo, el Ministerio de Educación se muestra remiso a aprobar un cambio de uso de los colegios. Una vez que cesa la actividad docente, el Ministerio cede el recinto al Ayuntamiento, que es el responsable de las instalaciones.

La mayor parte de estos centros escolares condenados al cierre por la pérdida de alumnado están situados en los distritos de Latina, Carabanchel, Fuencarral, Hortaleza y San Blas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_