Influjo externo
La Bolsa española se está dejando llevar completamente por el ambiente de los mercados internacionales. El único momento en que se pudo intentar algo original fue cuando se detectó la distribución de papel de esos primeros minutos, pero incluso para entonces se había optado ya por seguir a los mercados europeos. La apertura de Wall Street fue un toma y daca entre todos los mercados -cerró con un alza de 4,47 puntos-, ya que cada movimiento de la Bolsa norteamericana tuvo un reflejo inmediato en Europa.Las explicaciones que barajan los inversores coinciden plenamente con la actual preocupación de los analistas, a saber, la posible subida de los tipos de interés en Estados Unidos. Cómo pueda influir esa decisión en las empresas españolas es algo que escapa a cualquier análisis, pero que demuestra que las cotizaciones tan tocado techo y que a esta altura cualquier problema se multiplica con rapidez.
El índice general de la Bolsa de Madrid perdió el nivel de 300%, aunque fuera en forma casi simbólica (299,54), pero viene a demostrar que los factores psicológicos -el 300% no supone un soporte efectivo- empiezan a flaquear cuando se trata de poner el dinero a salvo. Los 22.000 millones de pesetas negociados ayer en el mercado continuo indican que era el papel el que llevaba la voz cantante, ya que la mayor parte de ese dinero se movió cuando la Bolsa parecía recuperarse.
Madrid cedió un 0,17%, 50 centésimas, justo en el momento en que Wall Street perdía casi cinco puntos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.