_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Novecento

21.30 / La 2Italia, 1976 (310 minutos). Director: Bernardo Bertolucci. Fotografía: Vittorio Storaro. Música: Ennio Morricone. Intérpretes: Burt Lancaster, Robert de Niro, Gèrard Depardieu, Donald Sutherland, Dominique Sanda, Sterling Hayden. Drama.La 2 echa la casa cinéfila por la ventana y nos condena a un gozoso maratón (éste sí, no como el sauriano de ayer) de cine en estado puro. De nada sirven estas líneas, porque lo esencial de esta obra monumental se ve y se siente en la pantalla: la angustia despertada por una violencia irracional que lleva a una mala bestia fascista a estampar los sesos de un gato contra la pared, el escalofrío punzante provocado por una muchedumbre alentada por los himnos, la pasión y la esperanza surgidas del nacimiento del socialismo (el de verdad, no ése que vendía la caverna antes incluso de la caída del Muro ni el que insulta al parado tildándolo de vago...) A través de la tragedia de dos ramas distintas de una misma familia, Bertolucci escarba en la convulsionada historia de un país exagerado y visceral. Como el nuestro. La primera parte relata el nacimiento de dos niños de un mismo padre, pero en el seno de dos ambientes sociales marcadamente distintos. El tiempo infectará esta vieja herida de la que brotará el germen de un conflicto de clases. La segunda parte retorna el relato desde la entrada triunfal del fascismo, acentuando esas diferencias entre unos hermanos cada vez más distantes. Épica, romántica, comprometida, es una de las grandes películas de este siglo revuelto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_