_
_
_
_

Partir practicamente de cero

El Banco Mundial se ha comprometido ante el líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasir Arafat, a encabezar la ayuda económica internacional para la reconstrucción de los territorios ocupa dos, cuyo monto superará los 5.500 millones de dólares (715.000 millones de pesetas) en los próximos diez años.Un alto ejecutivo de este organismo internacional analizó el pasado lunes con Arafat las necesidades más urgentes para recuperar la normalidad en las zonas que pasarán a control palestino en virtud del acuerdo de paz recientemente firmado con el Gobierno de Israel y adelantó al líder palestino que antes de fin de mes estará concluido el plan de financiación correspondiente. El Banco Mundial estudiará el informe la próxima semana en Washington durante su asamblea conjunta con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El responsable de Relaciones Exteriores del Banco Mundial para el sur de Europa, Carmelo Furci, explicó ayer en Madrid que esta institución recibió el pasado mes de abril el mandato de realizar un estudio sobre la reconstrucción de los territorios ocupados. Desde entonces, ha mantenido intensas y discretas reuniones con representantes de Israel, Palestina y Jordania, en paralelo a las conversaciones de paz.

El informe, titulado El desarrollo de los territorios ocupados, una inversión enfavor de la paz, ha obtenido ya las primeras conclusiones, entre las que destaca la necesidad urgente de acometer fuertes inversiones en carreteras, alcantarillado, hospitales y escuelas.

"El Banco Mundial considera que hay que partir prácticamente de cero", afirmó Furci, "y que la inversión debe provenir tanto de instituciones públicas internacionales, como del sector privado". Según los primeros cálculos, las ayudas internacionales deberían situarse en torno a los 3.000 millones de dólares en diez años, a los que habría que añadir otros 2.500 millones correspondientes a inversiones privadas. De esta cantidad, deberían movilizarse inmediatamente no menos de 1.300 millones de dólares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_