_
_
_
_

La policía estima en 1.000 millones la cifra inicial del rescate de Iglesias

La policía estima en cerca de 1.000 millones de pesetas la cantidad inicial que ETA pedirá como rescate a la familia de Julio Iglesias Zamora, secuestrado por esta organización terrorista el pasado 5 de julio, aunque esa cifra podría verse rebajada a la mitad durante la negociación posterior. Medios policiales no ocultan su pesimismo sobre la posibilidad de dar con el lugar donde el directivo está cautivo.

Los servicios de información han centrado sus pesquisas en el control de las vías para el pago del rescate. El hecho de que la empresa lkusi disponga de sucursales en Francia y Portugal dificulta tal seguimiento. Se parte de la convicción de que ETA ha asegurado una vía de pago que considera a salvo de interferencia policial, y que se supone sería encubierta en alguna transacción económica realizada desde esas sucursales en el extranjero. Por ello, se ha pedido ya la colaboración policial de dichos países.Los expertos antiterroristas no creen que ETA se aventure a solicitar que lo s intermediarios lleven físicamente el dinero a Francia. Una interceptación podría conducir hasta la propia dirección de la banda. Durante el secuestro de Emiliano Revilla, la policía francesa intervino en abril de 1988 en Bayona 725 millones de pesetas del rescate y detuvo a un etarra que portaba el dinero.

Algunas de las etarras recientemente detenidas en Francia han confirmado la presencia en dicho país de Kepa Picabea, pistolero al que se había involucrado en atentados en San Sebastián tras la caída del comando Donosti. Ello arroja un nuevo enigma sobre los lautores del secuestro.

La familia, a la espera

Carlos Bueren, titular del juzgado número uno de la Audiencia Nacional, ha solicitado la foto que difundió el diario Egin del ingeniero secuestrado para ver si pudiera deducirse de ella algún dato que sirviera para las pesquisas policiales, lo que, según fuentes de la investigación, no ha sucedido.El portavoz de la familia Iglesias, Antonio Elósegui, sospecha que en el nuevo periodo en el que ha entrado el secuestro del ingeniero los plazos de espera van a ser largos, informa Aurora Intxausti.

Elósegui está convencido de que en un tiempo la familia recibirá una pronta comunicación de ETA. El portavoz familiar comentó: "Antes existían lo que todo el mundo conocía como medios habituales y esos canales se han cortado", y aseguró que las cifras que se barajan sobre una presunta exigencia de 600 millones de pesetas son "desorbitadas y no tienen ningún fundamento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, la policía detuvo la pasada madrugada en Guipúzcoa a cuatro jóvenes por su presunta pertenencia a un grupo de apoyo a ETA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_