_
_
_
_

Solbes anuncia "medidas de cierta contundencia" para afrontar la crisis

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, manifestó ayer que "la situación económica es difícil y va a exigir medidas de una cierta contundencia". El sustituto de Carlos Solchaga añadió que, aunque es "prematuro" hablar de esas medidas, hay que hacer frente a la crisis "entre todos". En su toma de posesión -a la que asistieron su antecesor, Carlos Solchaga, y los ministros José Borrell, Juan Manuel Eguiagaray y Vicente Albero-, Pedro Solbes aseguró que la política que piensa seguir será la de convergencia con Europa, con el objetivo "imprescindible de estar en la cúpula de la Unión Económica y Monetaria (UEM) cuando ésta se ponga en marcha".

El nuevo ministro de Economía pidió la "colaboración de todo el Gobierno y de la sociedad" para llevar a cabo esa política económica. El ministro saliente, Carlos Solchaga, también defendió el impulso "modernizador" del proyecto europeo y calificó a su sucesor de "extremadamente inteligente, responsable y ponderado".Proyecto europeo, modernización y salida de la crisis fueron las tres ideas que expusieron ayer Solbes y Solchaga en la sede del Ministerio de Economía, ante un auditorio en el que, además de los tres ministros citados, se encontraban ex ministros de Economía, como Miguel Boyer, Enrique Fuentes Quintana y Jaime García Añoveros; responsables del Banco de España, como Luis Ángel Rojo, Miguel Martín y el ex gobernador Mariano Rubio; altos cargos, como Pedro Pérez, Antonio Zabalza, Luis Atienza, Luis Carlos Croissier, Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Carlos Westendorp, y personalidades de la vida económica, como Francisco Luzón, José Luis Leal, Cándido Velázquez-Gaztelu o Petra Mateos.

Pedro Solbes quiso dejar claro, desde su toma de posesión, que "no se puede salir de la crisis con políticas divergentes con Europa". "Creo que la CE ha sido la mayor palanca de modernización de este país", subrayó el nuevo ministro, quien, en consecuencia, piensa hacer la política económica que "permita estar en la Unión Económica y Monetaria" cuando ésta se produzca.Ocho años y ocho días felices

La apuesta europea y "el esfuerzo de modernización de la última década" fueron también destacados por el ex ministro Carlos Solchaga. La intervención de Solchaga, no obstante, estuvo fundamentalmente destinada a agradecer el trabajo y apoyo de sus colaboradores y a ensalzar la figura de su sucesor en el cargo, de quien dijo que "imprimirá al ministerio un nuevo dinamismo para resolver los problemas". Respecto a sus "ocho años y ocho días" al frente de la cartera de Economía y Hacienda, Solchaga reconoció que "han sido los años más intensos y más felices" de su vida.

Solbes también asistió a la toma de posesión de Juan Manuel Eguiagaray como ministro de Industria, y de Javier Gómez-Navarro como titular de Comercio y Turismo, en sustitución del anterior responsable del departamento que agrupaba ambos ministerios, Claudio Aranzadi. Eguiagaray y Gómez-Navarro subrayaron que su labor entroncará con la realizada por el equipo de Aranzadi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Eguiagaray manifestó: "No piensen ustedes que este ministro viene a privatizar de forma generalizada empresas, lo que, por otra parte, es bastante absurdo, ya que la mayor parte de las empresas tienen muy pocos clientes para comprarlas".

El titular de Industria afirmó que no tiene ninguna sensación de "interinidad" ni se siente condicionado por el hecho de que haya accedido a esa cartera después de que el PNV renunciase a asumirla en un Ejecutivo de coalición. "Estoy trabajando con la perspectiva de cuatro años", dijo.

Por otra parte, el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, ha asumido competencias reservadas hasta ahora al ministro de Economía, según un real decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado. Entre los nuevos cometidos de Serra está la presidencia de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, que anteriormente sólo ejercía por delegación del jefe del Ejecutivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_