_
_
_
_
LA NUEVA LEGISLATURA

Iniciativa per Catalunya duda si abstenerse en la investidura

Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida y presidente del grupo parlamentario de IU-Iniciativa per Catalunya, es partidario de votar en contra de la investidura de Felipe González como nuevo presidente del Gobierno. A Francisco Frutos, diputado y número dos del PCE, "el cuerpo" también le pide votar no. Iniciativa per Catalunya (IC), su proyecto hermano, con el que IU comparte siglas en el grupo parlamentario, lo tiene menos claro. Duda. Está, según explicó ayer su presidente, Rafael Ribó, entre la abstención y el voto en contra en la investidura.Ribó, que es a la vez vicepreside el grupo parlamentario IU-IC, dijo que sólo hay una cosa decidida. "La comisión permanente de IC [reunida el pasado viernes] tiene un tema claro: no es posible un voto afirmativo al candidato González; o abstención o voto en contra", precisó. El dirigente catalán matizó que su formación despejará el sentido del voto tras escuchar el discurso de investidura de Felipe González y en función de la decisión que adopte el grupo parlamentario IU-IC. Lo que no habrá, explicó, será una dispersión del voto de los 18 diputados del grupo, de los que tres son electos en las listas de Iniciativa.

Más información
Los socialistas catalanes celebraran un congreso en octubre para debatir su propuesta de renovación

Estabilidad y diálogo

Ribó reiteró nuevamente las críticas contra los socialistas, calificando como "agresión" la exclusión de un representante de IU-IC de la Mesa del Congreso en beneficio de los nacionalistas catalanes y vascos, que ocurrió la víspera del encuentro mantenido entre González y una delegación de la formación izquierdista.El dirigente de IC, como ya hiciera durante la campaña electoral, denunció la orientación que está dando el presidente del Gobierno en funciones, a la nueva legislatura, buscando la complicidad de los nacionalistas catalanes y vascos lo que, a su juicio, no propiciará el giro a la izquierda en la política de Gobierno que defiende su coalición. Incluso señaló que González se equivoca cuando por estabilidad entiende disponer de 176 diputados, la mayoría absoluta de la Cámara. "Se consigue con el consenso", precisó. Ribó señaló que IU-IC está dispuesta a seguir con el diálogo para superar la grave situación socioeconómica española.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_