_
_
_
_

Corporación Banesto basó sus beneficios en la venta de los cementos y de Acerinox

La Corporación Banesto obtuvo unos beneficios netos consolidados de 5.958 millones de pesetas en 1992. lo que supone un descenso de 6.700 millones frente al año anterior La sociedad matriz ganó 5.654 frente a 3.798 de 1992. El grupo industrial de Banesto basó los beneficios en la venta de sus participaciones cementeras -la empresa Sanson- y la del 24,9% de Acerinox, ya que todas las empresas industriales del grupo tuvieron pérdidas significativa. En el caso de Acerinox, el comprador fue Sociedad General Española del Mercurio, empresa 100% de Banesto, según refleja la auditoria.

El presidente de La Corporación Banesto, Mario Conde, subrayó a los accionistas del grupo que la intención es seguir desinvirtiendo. "Primero, porque la ley impone un límite máximo a los recursos que una entidad financiera puede tener invertidos en participaciones industriales y, segundo, porque así lo ha decidido el grupo directivo", explicó. Conde manifestó que están en venta Carburos Metálicos y Acerinox.Las desinversiones del año pasado, que supusieron unos resultados extraordinarios de 12.243 millones en 1992, fueron criticadas por el accionista Fernando Pastor, quien destacó que "la realidad es que los beneficios se han conseguido por ventas y no por la explotación". Según los datos del ejercicio, Corporación Banesto tuvo unos beneficios de explotación de 12.751 millones y Unas pérdidas financieras de 21.486, lo que arroja pérdidas ordinarias superiores a los 10.000 millones. Fruto de los resultados extraordinarios, por tanto, así como de las bonificaciones fiscales obtenidas por valor de 3.846 millones, La Corporación salvó el ejercicio de 1992, en el que ganó 5.958 millones después, de impuestos. De ellos revierten al principal accionista, Banesto, un total de 1.850.

El dividendo que repartirá asciende a 112 pesetas, mientras que el beneficio por acción fue de 127 pesetas.

La auditoría, realizada por Arthur Andersen, no presenta ninguna salvedad al ejercicio de La Corporación, pero recoge la venta del 24,9% de Acerinox a otra filial 100% de Banesto, lo que ha permitido contabilizar unos beneficios de 4.573 millones, que, finalmente, sirvieron para que los resultados consolidados de La Corporación fueran positivos. Según la auditoría, la operación se realizó el 28 de diciembre de 1992, tres días antes de que acabara el ejercicio y se hará efectiva de una sola vez el 28 de diciembre de 1993 añadiendo al precio los intereses devengados al 12%. Fuentes de Banesto han manifestado que la operación se hizo para actualizar precios de Acerinox y para que la sociedad consolide con el banco directamente y no con La Corporación, que ahora tiene el 9%.

Ausencia de AGF

En la junta de ayer no estuvo presente el presidente de Assurances Générales de France (AGF), Michel Albert. Fuentes de Banesto señalaron que la ausencia es normal, por sus múltiples ocupaciones. Además, ha delegado su representación". No obstante, este detalle se produce en medio de las tensas relaciones entre Banesto y AGF por el control de La Unión y el Fénix. El consejero delegado de la Corporación, Arturo Romaní, señaló que la Dirección General de Seguros ha remitido esta semana el resultado de la inspección realizada sobre la aseguradora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_