_
_
_
_

España, uno de los países más afectados por los aranceles al acero impuestos por EE UU

En lo que se puede considerar una gran victoria para la industria del acero de Estados Unidos, el Departamento de Comercio de este país decidió ayer finalmente aplicar sanciones contra las importaciones de acero procedentes de veinte países -entre ellos España- por valor de 3.200 millones de dólares (cerca de 4.160 millones de pesetas).Mientras los productores norteamericanos celebraban ayer la decisión, los productores desde Europa hasta Asia condenaron la acción de la Administración Clinton y la calificaron como un "inaceptable" e "infundado" despliegue de proteccionismo.

"La Administración apoya plenamente los derechos de la industria doméstica de protegerse de prácticas de comercio consideradas desleales y se asegurará de que la decisión se aplique de forma efectiva", aseguré el secretario de Comercio estadounidense, Ron Brown.

Los aranceles finales se han impuesto a 19 países, acusados de penetrar el mercado de EE UU a un precio inferior a sus costes. Once de estos países ha sido sancionados además con aranceles por subsidiar a sus industrias. Los aranceles afectan sobre todo al Reino Unido y a Brasil (109%), seguidos por España (106%),Francia (80%), Romanía (75%), Canadá (69%), México (65%), Bélgica (62%), Polonia (62%), Italia (54%), Argentina (52%), Japón (40%), Alemania (35%), Finlandia (324), Holanda (314), Australia (25%) y Suecia (24%), Corea del Sur 18%) y Austria (25%). España también forma parte del grupo de países que han sido doblemente sancionados por subsidiar a su industria. El arancel en ese caso asciende a un 37%.

La Comisión Europea anunció ayer que las sanciones afectan a 1,9 toneladas de productos de acero. Para España esta decisión supone un duro golpe al ser EE UU uno de los mercados más importantes. En 1991 España vendió a EE UU 10.763 toneladas de chapa laminada por valor de 4,6 millones de dólares, informa Efe, así como 62.700 toneladas de chapa gruesa, valorada en 21,8 millones de dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_