_
_
_
_
ELECCIONES 6 DE JUNIO

Anguita: "La concentración de medios informativos es un riesgo antidemocrático"

Javier Rivas

JAVIER RIVAS, Julio Anguita, candidato de Izquierda Unida (IU) a la presidencia del Gobierno, anunció ayer en Vitoria que su formación ultima estos días el texto de una ley antimonopolio de los medios de comunicación y advirtió que la concentración informativa supone un riesgo para la "auténtica democracia". Anguita apuntó en la capital alavesa que "la concentración de medios de comunicación en una sola mano conduce a lo que conduce la dictadura, pero por otros caminos".

El líder de IU se resistió a decir si con tales palabras estaba pensando en algún empresario de comunicación español en concreto, y aseveró que "en principio" su propuesta es genérica. Pero apostillé a renglón seguido que le surgió la idea "cuando empezó el famoso affaire [asunto] de Antena 3 Radio". El candidato izquierdista aludía a la entrada de capital de Prisa en esa empresa de comunicación radiofónica. Después, añadió, "he ido sabiendo más cosas y más datos", que no detalló ni apuntó. Y dijo que no quería con ello entrar a juzgar "lo de Antena 3".Anguita dijo que la propuesta de ley no es consecuencia inmediata de sus ataques a EL PAÍS. Asimismo, se ratificó en su versión sobre el almuerzo mantenido el pasado día 7 entre dirigentes de IU y periodistas de EL PAÍS. Sostuvo, igual que había hecho en una emisora de radio por la mañana, que en dicho almuerzo se le inquirió de forma "pertinaz y reiterativa" sobre la posibilidad de llegar a un "acuerdo, pacto, alianza, charla o conversación" con Alfonso Guerra o con el presidente andaluz, Manuel Chaves.

Por la noche, en Bilbao, en su mitin más cálido de esta precampaña, Anguita aseguró ante centenares de personas que en España está surgiendo un doble Estado, en que junto a las instituciones democráticas aparecen redes que van recorriendo "las cañerías más íntimas y profundas del Estado". "Es el otro Estado", dijo Anguita, "es el otro poder que no sólo circula por los mecanismos económicos, que también puede circular por los medios de comunicación, que puede circular por mil y un caminos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_