_
_
_
_

Defensa, contra la supresión de la 'mili' propuesta por los socialistas catalanes

El Ministerio de Defensa es contrario a la supresión del servicio militar obligatorio en el año 2000, que los socialistas catalanes han propuesto incluir en el programa electoral del PSOE. "Hasta el momento, la postura de Defensa es muy clara: cumplir el acuerdo del Congreso de junio de 1991", que prevé la profesionalización de la mitad de las Fuerzas Armadas y la cobertura del resto a través del reclutamiento obligatorio, dijo ayer el secretario de Estado para la Administración Militar, Gustavo Suárez Pertierra."Nuestro modelo es el Ejército mixto, lo que no significa que no hagamos un gran esfuerzo de profesionalización", indicó. "La oferta fundamental del PSOE es que vamos a cumplir todo lo que prometamos y, en materia de Defensa, los compromisos se han cumplido con creces", agregó.

Suárez Pertierra compareció en conferencia de prensa para presentar las dos convocatorias de tropa y marinería profesional que realizará su departamento en los meses de mayo y septiembre de este año, y que suponen 5.077 plazas. La convocatoria va apoyada por una campaña publicitaria, iniciada ayer, que cuesta 150 millones.

Como novedad, los aspirantes no serán clasificados en función del resultado obtenido en las pruebas físicas, sino que se les puntuará como aptos o no aptos. La obtención de peores resultados que los varones en este tipo de pruebas fue una de las causas de que sólo 69 mujeres, de las 2.035 que presentaron su solicitud, obtuvieran plaza en la convocatoria del año pasado, la primera de este tipo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_