_
_
_
_

El fiscal jefe de Madrid, afirma que el proceso de adjudicación de la EMV "es totalmente irregular"

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Madrid, Mariano Fernández, aseguró ayer que "el proceso de adjudicación" de 233 pisos de precio tasado promovido por la Empresa Municipal de la Vivienda es la EMV "es totalmente irregular". Creo que hay una constatación notoria de las irregularidades administrativas cometidas", subrayó. Pero matizó que la investigación judicial tiene que aclarar si esas irregularidades constituyen un delito.

El fiscal jefe de Madrid efectuó estas declaraciones después de que el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Paco Herrera, se reuniera ayer con él para facilitarle nueva documentación sobre cinco aspirantes excluidos -presuntamente de forma irregular del sorteo de las casas tasadas.El gobierno municipal del PP suspendió cautelarmente, el 17 de marzo, la adjudicación de los pisos, hasta que se analicen uno por uno los 3.577 expedientes presentados por los aspirantes, después de las sucesivas denuncias de la oposición municipal (PSOE e IU) sobre irregularidades en la tramitación de las solicitudes.

Mariano Fernández calificó de "sabrosa" la documentación que le aportó ayer Herrera, aunque dijo que aún "es pronto" para dilucidar si la EMV ha incurrido en un ilícito penal en su proceso de adjudicación. El fiscal jefe subrayó también: "Todo el mundo está interesado en colaborar [con la fiscalía] para aclarar lo ocurrido, incluida la propia EMV, que está facilitando toda la documentación que se le pide".

El fiscal jefe agregó que el siguiente paso de su departamento será "tomar declaración a todas las personas que tengan algo que decir en este asunto".

Los cinco nuevos expedientes que aportó ayer Paco Herrera, a Fernandez servirán para que la fiscalía pueda seguir avanzando en su investigación y decidir así si ha existido delito por parte de los responsables de EMV, declaró el portavoz municipal de IU. Tras la reunión, Herrera indicó que el fiscal jefe le había dicho que la nueva documentación presentada "tendrá un peso específico bastante determinante.

'Paralelamente, el portavoz de IU adelantó la tesis que su grupo mantendrá en el informe de conclusiones que presentará el 3 de mayo en la reunión de la comisión de investigación de la EMV. "El proceso de adjudicación", subrayó, "debe ser supendido cautelarmente a la espera de que se pronuncie el ministerio fiscal, y el Ayuntamiento no debe tomar ninguna decisión (anular o ratificar las adjudicaciones) porque se metería en un pozo mucho más profundo del que en este momento está", una vez que la EMV analice de nuevo todas las solicitudes presentadas. Además de estos cinco expedientes (pertenecientes a personas que reunían las condiciones para ser beneficiarias de una vivienda), Izquierda Unida presentó también al fiscal un informe de la propia EMV en el que ésta reconoce que una serie de solicitudes admitidas no debieron serlo por una u otra razón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los expedientes incorrectamente excluidos son tres correspondientes a la promoción de Largo Caballero (los números 509, 582 y 647) y dos de la de Acacias (800 y 823).

En opinión de Izquierda Unida, estas solicitudes son "más importantes" aún que los 52 expedientes ya aportados por la coalición al fiscal el pasado 29 de marzo, por haber entrado en el sorteo sin tener derecho a ello. Ya que mientras estos últimos "pueden ser considerados un error de forma", en el caso de los expedientes excluidos "hay un error de fondo exclusivamente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_