_
_
_
_

Rusia insta al G-7 para que adelante la cumbre prevista para julio próximo

El ministro ruso de Finanzas, Borís Fiódorov, pidió ayer al Grupo de los Siete (G-7), los países mas industrializados del mundo, un adelanto de la cumbre prevista para el próximo mes de julio, y en la que se discutirá un paquete de ayuda económica para los países de la extinta Unión Soviética. Fiódorov expresó su deseo de que el G-7 ofrezca este año una cantidad similar a la que prometió el año pasado: 24.000 millones de dólares (unos 2,75 billones de pesetas).Japón ya se ha mostrado de acuerdo con conceder una ayuda de unos 25.000 millones de dólares, según publicaba uno de los principales diarios nipones. Por su parte, un alto cargo del Tesoro estadounidense se mostró confiado de que el G-7 acordará un paquete de ayuda sustancial y rápida para Rusia en la reunión qué celebran en Tokio la semana que viene ministros de Finanzas y de Asuntos Exteriores de los países miembros (Estados Unidos, Japón, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Canadá). La misma fuente señaló que es conveniente que la ayuda llegue al presidente Yelstin antes de que se celebre el referendum el próximo 25 de abril.

La precaria situación económica en Rusia, donde se prevé una caída de la producción del 20% en 1993 y una inflación del 2.000%, hacen imprescindible que la ayuda occidental "sea visible este mismo año", según indicó Borís Fiódorov.

El responsable de la reforma económica destacó algunas de las posibles vías de ayuda. Además del aplazamiento de la deuda de 15.000 millones de dólares, ya acordado con el Club de París -los principales acreedores-, Rusia discute con el G-7 mayor apoyo a las empresas privadas y la creación de un fondo especial de ayuda a las reformas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_