_
_
_
_
LA CRISIS DE LOS SOCIALISTAS

El dirigente vasco llama a la unidad y pide un congreso tras las elecciones

El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, defendió ayer la continuidad del número tres del PSOE, Txiki Benegas, en la dirección del partido y abogó por convocar un congreso extraordinario tras las elecciones legislativas para debatir "en profundidad y en el seno del partido" la situación interna. En una rueda de prensa, Jáuregui apuntó la necesidad de estudiar "en su momento" las "responsabilidades políticas y jurídicas" del caso Filesa, pero remarcó: "Ahora es imprescindible salvaguardar la unidad del partido".Jáuregui admitió haber mantenido en los últimos días contactos con José Luis Corcuera y con Benegas, "entre otros", para propiciar una "solución intermedia" a la crisis interna que vive el PSOE. El dirigente vasco añadió que no ve "lógica" alguna en la posible dimisión de González al frente de la secretaría general del partido, porque, a su juicio, "nuestro partido, y sobre todo nuestro país, necesita a Felipe González como candidato".

Más información
La Asociación contra la Injusticia
Los fieles a Alfonso Guerra siguen haciendo una piña con el vicesecretario
Contra los responsables
El eterno sustituto
Felipe González intenta convencer a Ramón Jáuregui para que se incorpore a la dirección

"Ni lo uno ni lo otro"

Jáuregui se esforzó por construir un discurso en favor de la unidad. "Ahora, mantengámonos unidos", fue el lema del dirigente socialista vasco, quien evitó las posiciones del "aquí no pasa nada" o "esto es el caos". "Ni lo uno ni lo otro", subrayó.

Jáuregui no quiso analizar la misiva de Benegas a González, pero dijo: "Hay que tomar la cuestión con serenidad y buscar soluciones intermedias, razonables y, sobre todo , eficaces". Atribuyó el detonante del conflicto a "actitudes personales y enfrentamientos" de algunos dirigentes y mostró su intención de no echar más leña al fuego.

Al sector renovador del PSOE le recordó sin nombrarle que la "tensión interna" no les puede llevar a generalizar la petición de responsabilidades políticas "a toda la dirección". "Los que exigen que se depuren las responsabilidades políticas de Benegas [por Filesa] no cuentan con nuestra aprobación", dijo, al tiempo que mostraba la "solidaridad" del PSE-EE con el secretario de Organización, "quien además es nuestro presidente", recordó. "Hay que cubrir todas las responsabilidades políticas y jurídicas, pero en su momento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con todo, apoyó la idea de que en la reunión de la ejecutiva del sábado "se tiene que tomar una decisión" aunque huyendo de "cortar cabezas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_