_
_
_
_

Pujol impide reprobar a cuatro diputados del PSC que abroncaron a un consejero

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, dio ayer instrucciones al portavoz del Grupo de Convergéncia i Unió (CiU) en el Parlamento catalán para retirar la moción de reprobación a cuatro diputados socialistas. Con esta acción, Flujol pretende restablecer el clima de diálogo con la oposición interrumpido por este incidente. El viernes, Raimon Obiols, líder del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), se negó a continuar una entrevista con Pujol si éste no garantizaba la retirada de la reprobación de los cuatro socialistas que abroncaron al consejero de Bienestar Social, Antoni Comas, en la Cámara catalana.Pujol descargó al portavoz autonómico de CiU, Raimon Escude, de cualquier responsabilidad sobre la iniciativa de presentar la reprobación y aseguró que su retirada obedecía a una petición del consejero de Bienestar Social.

La medida de los parlamentarios nacionalistas fue decidida el jueves después de que los socialistas recriminaran en el Parlamento catalán al consejero su actuación supuestamente discriminatoria para con los municipios gobernados por el PCS e Iniciativa per Catalunya (IC). El consejero Comas acusó a algunos ayuntamientos gobernados por la izquierda de "insolidaridad institucional" y señaló que el alcalde de Barcelona, el socialista Pasqual Maragall, le insultaba desde la prensa y no ejercía su condición de diputado autonómico. Antes estas acusaciones, diputados del PSC y de IC abroncaron a Comas. Tras este incidente, el PSC presentó una moción de reprobación de Comas que fue contestada, a su vez, con otra de CiU a los cuatro diputados que más se distinguieron en sus protestas contra Comas.

La retirada de la reprobación se ha producido después de que surgieran voces críticas en las filas de Unió Democrática de Catalunya (UDC), el socio democristiano de Convergencia, sobre su conveniencia. Los dirigentes del PSC acogieron ayer con satisfacción la retirada de la moción. Obiols insistió en que no hay ningún paralelismo entre la moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para reprobar al consejero de Bienestar Social, Antoni Comas, y "la absurda idea de que los diputados de la mayoría censuren a los de la minoría".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_