_
_
_
_
Masivas protestas en el campo y la industria vasca

Gobierno suaviza las cotizaciones de los campesinos

El Consejo de Ministros aprobó ayer un proyecto de ley por el que pretende eximir al campo de la tributación por las jornadas teóricas al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS). La medida, que deberá ser debatida y aprobada por el Congreso, supondrá para los agricultores un ahorro anual de 6.136 millones de pesetas, según el Ministerio de Agricultura. Ésta es la primera reacción del Gobierno a la protesta de los agricultores.Las llamadas jornadas teóricas son un pago que deben realizar todos los agricultores en base a las peonadas que serían necesarias para labrar cada explotación. Su eliminación es una reivindicación del campo desde 1977. La respuesta oficial hasta el momento había sido su congelación. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ingresa por este concepto unos 15.000 millones de pesetas.

Más información
"Maldito mercado común"
"No encontramos novia, pero que nos suban el trigo"

La supresión de la cotización de estas jornadas pretende, según el ministerio, "aproximar este Régimen Especial al General de la Seguridad Social". Sin embargo, el proyecto de ley incrementa en un 1,5% el tipo de cotización por jornadas reales y en un 10% la base de cotización de los trabajadores por cuenta ajena. Agricultura recuerda que "el REASS tiene un déficit de 1,1 billones de pesetas".

Agricultura admitió ayer en un comunicado que esta era una de las relvindicaciones históricas de las organizaciones agrarias".

El titular de Agricultura, Pedro Solbes, aseguró ayer que "todas las reivindicaciones de la plataforma de agricultores tienen elementos asumibles". El ministro opinó que los agricultores "se han comportado de forma ejemplar".

En declaraciones a Antena 3 de Radio, el ministro de Agricultura afirmó que las peticiones de los agricultores "nos preocupan y ya estamos trabajando para modificarlas". Solbes añadió: "El campo ha pasado un año difícil. Sin embargo, ésta no es la situación real y, a medio plazo, el campo ofrece alternativas más claras. No es cierto que no haya una salida para el campo ni tampoco que no exista una solidaridad del resto de la sociedad".

Solbes dijo también que la marcha verde ha sido la manifestación más importante del sector agrario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_