_
_
_
_

Villar: "La federación no ha perdido los papeles"

Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, calificó de "intensa" la reunión de la junta directiva celebrada anoche. No exageró. Al margen de los doce puntos del orden del día -con el anteproyecto del Reglamento Arbitral, la reconversión de la Segunda B y la modificación de la Copa del Rey como temas estrella-, la junta abordó las declaraciones atribuidas al Secretario de Estado para el Deporte, Javier Gómez Navarro, sobre una supuesta pérdida de papeles de Villar y el cruce de acusaciones mantenido recientemente entre Ramón Mendoza, Joan Gaspart, Josep Lluís Núñez y Johan Cruyff.Villar explicó que el pasado lunes se reunió con Gómez Navarro: "El secretario de Estado me dio explicaciones sobre esas declaraciones y yo quedé satisfecho. La junta, a la que he trasladado sus explicaciones, también ha quedado satisfecha". El presidente de la federación se negó a precisar el contenido de dichas explicaciones, y se limitó a decir: "Ni el fútbol ni la federación española han perdido los papeles. Nuestro fútbol tiene el respeto de la sociedad española y credibilidad internacional".

Más información
El nuevo reglamento exigirá árbitros jóvenes, bien pagados y más profesionales

"El fútbol español está bajo sospecha", declaró Villar cuando salieron a la luz las primas al Tenerifé y el supuesto intento de soborno a Milla. Ayer matizó: "Hubo una sospecha, pero no se ha probado nada que impida decir que nuestro fútbol goza de buena salud".

El presidente reconoció que había llamado la atención a la junta sobre el exceso de acusaciones registrado en las últimas semanas en el fútbol español: "No me han gustado muchas de las cosas que se han dicho. En el fútbol español sobran muchas declaraciones públicas, pero el presidente no puede coartar la libertad de expresión. Lo que sí he pedido a la junta es que se respeten los límites de esa libertad".

Al respeto, Joan Gaspart, el vicepresidente azulgrana, declaró: "Mientras haya corrección y respeto, es bueno que haya opinión. Yo no voy a cambiar mi forma de ser ni mis sentimientos hacia el Barcelona. Estoy aquí para defenderlo y si soy capaz de tirarme al Támesis por mi club, cómo no voy a denunciar las injusticias que se cometan contra él".

La junta, además de aprobar el anteproyecto del nuevo reglamento arbitral, inició las futuras transformaciones en la Copa del Rey y en la Segunda B. En la Copa, el objetivo es crear eliminatorias por comunidades autónomas a un solo partido y, a partir de dieciseisavos de final, trabajar con cabezas de serie a dos partidos y con valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate. La reconversión de la Segunda B es más complicada. El proyecto supone una reducción del número de clubes, lo que motivará la oposición del sindicato de futbolistas, temeroso por el futuro de los casi 2.000 profesionales que militan en la categoría.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_