_
_
_
_

Los directores de prisiones abordan con Asunción las amenazas de ETA

El secretario general de Asuntos Penitenciarios, Antoni Asunción, inició ayer una reunión, que se prolongará hoy, con los directores de unas 80 cárceles para analizar las amenazas vertidas por el abogado de etarras Txemi Gorostiza contra los dirigentes de prisiones y para unificar criterios en la aplicación de los permiso s penitenciarios. Según asistentes a la reunión, "a ningún director le ha pillado por sorpresa el sentirse objetivo de ETA".

La primera reunión del año entre los directores de las cárceles y el secretario general de Asuntos Penitenciarios se desarrolla en un lugar cuya ubicación no ha sido divulgada por motivos de seguridad. Tampoco ha sido rutinaria, como suele ocurrir en las dos reuniones anuales que habitualmente mantiene el máximo responsable de las cárceles españolas con los directores de estos centros.Durante las dos Jornadas que dura este encuentro (ayer y hoy) dos temas puntuales encabezan el orden de trabajo: la divulgación de las amenazas contra los directores de las cárceles vertidas por el abogado de presos etarras Txemi Gorostiza y los criterios para otorgar los distintos permisos penitenciarios a los reclusos.

Mayor protección

Los directores de prisiones han exigido al secretario general Antoni Asunción que se incremente su protección frente a las amenazas de atentados contra los responsables de los penales y los funcionarios que están a su cargo.Los asistentes a la reunión han coincidido en señalar la necesidad de reforzar la seguridad tanto de las prisiones como de los funcionarios, y no sólo en las cárceles donde están los presos de ETA considerados más duros y opuestos a cualquier medida de reinserción.

El Ministerio del Interior acentuó las medidas de seguridad nada más detener a los abogados y ahora pretende recabar información sobre el impacto en los presos etarras de la denuncia de José Ignacio de Juana Chaos y Esteban Esteban Nieto por el abandono en el que les ha sumido la dirección de ETA.

Por otro lado, según informa Efe, Antoni Asunción tenía previsto presentar a los directores unas directrices para la concesión de permisos carcelarios. Esta cuestión ha suscitado una gran polémica tras descubrirse que uno de los presuntos asesinos de las niñas de Alcàsser era un preso que no había regresado a prisión tras disfrutar de un permiso carcelario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_